Barbie cambia el rosa por el verde con su colección de muñecas más sostenible

  • Barbie Loves the Ocean es la primera línea fabricada con plástico reciclado del océano
  • Para la presentación de la nueva colección, la marca de Mattel lanza "El futuro del rosa es verde"

[Si lo prefieres, escucha el resumen editorial]

Al igual que en la mayoría de los sectores, la industria juguetera está evolucionando hacia una producción más concienciada con el medio ambiente, ahorrando costes energéticos en sus procesos de fabricación, implantando programas de economía circular o utilizando materiales reciclados en sus productos, como es el caso de Barbie y su nueva colección "Barbie Loves the Ocean":

"Otro añadido a la creciente cartera de Mattel de marcas con propósito"

Se trata de la primera línea de muñecas de Mattel fabricada con un 90% de plástico reciclado procedente del océano. Se excluyen de este material la cabeza de la muñeca, los zapatos, la tableta y el accesorio de la linterna de playa.

"Este es otro añadido a la creciente cartera de Mattel de marcas con propósito que inspiran la conciencia ambiental con nuestro consumidor", afirma Richard Dickson, Presidente y Director de Operaciones de Mattel. Y añade que desde la compañía dan"poder a la próxima generación para que explore la maravilla de la infancia y alcance su máximo potencial". 

La colección "más green" de Barbie, en línea con el propósito de sostenibilidad de Mattel, incluye tres muñecas, un set de juego "Beach Shack" y accesorios que lo acompañan.

El futuro ya no es rosa, sino verde

Para el lanzamiento de estas muñecas. Barbie ha lanzado "The future of pink is green", una campaña elaborada por BBH LA- la agencia creativa que se autodefine por "su obsesión con aportar valor a las marcas"- con una estética rompedora, diversa y animada.

La colección Barbie Loves the Ocean ha sido calificada por Lisa McKnight, VP Senior y Directora Global de Barbie y Muñecas de Mattel, como "un excelente ejemplo de las innovaciones sostenibles que realizaremos como parte de la creación de un entorno futuro en el que los niños puedan prosperar".

_alt_

Asimismo, Barbie se ha asociado con 4ocean, una organización cuya misión es acabar con la crisis del plástico en los océanos, para lanzar una pulsera de edición limitada en color rosa y fabricada con materiales reciclados postconsumo. Por cada pulsera vendida, 4ocean retirará una libra de basura (454 gramos aprox.) de los océanos, ríos y costas, y contribuirá con materiales educativos para inspirar y capacitar a la próxima generación.

Mattel apuesta por la economía circular y los plásticos reciclados

El programa de Barbie es uno de los muchos lanzamientos que apoyan el objetivo corporativo de Mattel de utilizar materiales plásticos 100% reciclados, reciclables o de base biológica en todos los productos y embalajes para 2030.

Mattel PlayBack es el programa de economía circular de la compañía

Otros esfuerzos incluyen el reciente lanzamiento de Mattel PlayBack, un programa de devolución de juguetes diseñado para recuperar y reutilizar los materiales de los viejos juguetes de Mattel para futuros productos de la compañía.

Recientemente, en un ejemplo de economía circular y como parte de la iniciativa PlayBack, la juguetera lanzó el programa "Toy Takeback" para darle una segunda vida a los juguetes utilizados, recuperando sus materiales y reutilizándolos como contenido reciclado en otros nuevos.

Noticias Relacionadas

La demanda de muñecas Barbie incrementa el beneficio de Mattel un 379%

 

¿Puede una muñeca cambiar el mundo? Barbie dice que sí

 

En el caso de que algunos materiales no se puedan utilizar para crear nuevos juguetes, serán reciclados en otros productos plásticos o los convertirán en deshechos de energía. Para el lanzamiento, el programa aceptará juguetes de las marcas Barbie, Matchbox y Mega, aunque se añadirán otras firmas en el futuro.

Abrir Formulario
Abrir Formulario