Bit2Me lanza una campaña cargada de humor en un contexto de incertidumbre regulatoria

  • “Bienvenidos al Bitcoin” apuesta por un tono desenfadado y cercano para conectar con diferentes tipos de público
  • La regulación sobre la publicidad de las criptomonedas podría comenzar a aplicarse a comienzos de 2022
Bit2Me campaña Bienvenidos al bitcoin

2021 está siendo un año clave para la consolidación de las criptomonedas. Divisas digitales como ethereum, bitcoin o dogecoin han ganado en popularidad en los últimos meses gracias, en parte, al interés que han despertado en figuras destacadas del panorama empresarial internacional, como Elon Musk o Jack Dorsey. Sin embargo, al mismo tiempo que este ecosistema consolida su atractivo para usuarios y compañías, aumenta la necesidad de establecer un marco regulatorio para evitar riesgos.

Bit2Me ha creado el utility token B2M

En este contexto, la compañía especializada en tecnología financiera Bit2Me ha puesto en marcha la campaña “Bienvenidos al Bitcoin”, junto a la agencia CLV, para afianzar su posicionamiento en el mercado español, continuar acercando el mundo de las criptomonedas al público en general y, en última instancia, captar la atención del público sobre su token, B2M. Lo ha hecho con una estrategia publicitaria en medios masivos que ha contado con mupis, lona y vallas perimetrales en estadios, y que ha tenido una significativa repercusión en social media.

Y es que los mensajes lanzados desde Bit2Me han despertado la curiosidad de usuarios y transeúntes debido a su tono desenfadado y gamberro y el uso inteligente de la cultura popular. En las creatividades han podido leerse frases como “Vives en el año 12 después de Cripto”, en alusión a la fecha de creación del bitcoin; “A todos los carteristas de Madrid, lo sentimos”, haciendo referencia a la creciente desmaterialización de la economía; “Tokio, te invitamos a la casa del bitcoin”, utilizando al personaje de “La Casa de Papel”; o “Amancio somos todos” en invitación a descubrir las posibilidades financieras de las divisas digitales.  

 

 

 

 

En total, la compañía ha desplegado 300 carteles en ubicaciones emblemáticas de Madrid, como Plaza Castilla, Gran Vía, Plaza de Colón, Cuatro Caminos o Paseo de Recoletos. A estos se suma hoy una lona de 23x15 metros situada en la Puerta del Sol con el mensaje "Bitcoin: Bienvenido a la república independiente de tu pasta", emulando el popular lema utilizado por Ikea en sus campañas. Fuera de España, Bit2Me ha activado campañas en Italia, Portugal, Andorra o Mónaco.

Lona Bit2Me

Tal y como explica José Luis Cáceres, Marketing Manager de Bit2me, en declaraciones a Reason.Why, el enfoque cómico busca, principalmente, despertar el interés por aprender sobre las monedas digitales. “Las criptomonedas están en nuestra sociedad desde hace años y de forma progresiva van introduciéndose en la sociedad, el tono desenfadado busca conectar con diferentes tipos de públicos de una manera natural y desenfadada”, comenta señalando que Bit2Me, además de ser una casa de cambio donde comprar y vender criptomonedas y utilizar otros servicios alrededor de ellas, también es una fuente de aprendizaje sobre Blockchain y criptomonedas mediante Bit2me Academy.

La campaña se ha puesto en marcha en un contexto marcado por el crecimiento de la compañía

Durante las últimas semanas la compañía se ha situado en el centro de la conversación económica gracias a su ICO (Oferta Inicial de Monedas), la más grande de la historia de España. En la primera fase del proceso, la plataforma captó 5 millones de euros en solo 59 segundos, y en la segunda, ha conseguido  7,5 millones de euros en apenas 47 segundos. La tercera fase tendrá lugar el próximo 21 de septiembre y contará con 250.000 nuevas unidades del token a la venta, con lo que podría captar un total superior a los 20 millones de euros.

En su plataforma, disponible en más de 80 países, Bit2Me ofrece más de 60 monedas virtuales, como Ethereum, Cardano, Polkadot, Uniswap o la propia Bitcoin. Además, ha desarrollado Bit2Me Pay, un servicio de envío y recepción de pagos en criptomonedas o euros que funciona sin comisiones, de forma instantánea y bajo doble factor de autenticación.

Regulación de publicidad de criptomonedas

La campaña se ha puesto en marcha en un contexto marcado por el crecimiento de la compañía, pero también de movimientos institucionales hacia la regulación de la publicidad en el sector. El Banco de España abrirá el próximo 29 de octubre un registro de operadores de criptoactivos con sede y actividad en España, y el plazo de consultas abierto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya se ha cerrado. En este sentido, hay una normativa en proceso de redacción que podría entrar en fase de aplicación a principios de 2022.

Entre otras cosas, la propuesta regulatoria contempla que la CNMV podría exigir el cese de anuncios o la rectificación de las campañas publicitarias y que las activaciones dirigidas a más de 100.000 personas deberían ser comunicadas previamente al regulador al menos 15 días antes de su inicio. Lo cual podría causar un impacto significativo en las estrategias de marketing y comunicación de los agentes que conforman este sector.

Noticias Relacionadas

La CNMV propone exigir comunicación previa en las campañas publicitarias masivas de criptoactivos

Las criptomonedas multiplican sus usos y dudas: de método para pagar a Messi al robo más grande la historia

La tecnología Blockchain y el caso de uso de las criptomonedas es probablemente unas de las revoluciones tecnológicas más importantes de los últimos años y quizá una de las industrias más potentes alrededor de la innovación”, asegura Cáceres. “Un país, especialmente cualquier europeo, debe cuidar correctamente su desarrollo si no quiere quedarse atrás en este mundo al que vamos, donde la tecnología es uno de los pilares más importantes de desarrollo. El impacto no debería limitar la actividad de empresas que están trabajando cumpliendo todos los requisitos necesarios”.

No obstante, en Bit2Me consideran que abordar la campaña en un contexto de incertidumbre normativa ha generado algunos desafíos. “Llevamos desde 2015 intentando hacer las cosas correctamente y esta nueva campaña intenta hacer lo mismo, avanzar por el camino que nos conduce a nuestra visión del futuro: llegar a todos desde el aprendizaje e intentando no molestar a nadie, aunque esto no siempre es fácil”, nos comenta el Marketing Manager de la compañía. “Nos gusta innovar, ser creativos y acercar el mundo de las criptomonedas de forma fácil apoyados por una enorme Comunidad de miles de personas con las que compartimos estos valores”.

"La tokenización de activos no es ningún juego online"

Tras la aplicación de la ley sobre la publicidad del juego online, es posible que el sector de las criptomonedas se enfrentara a una situación como la que está viviendo la mencionada industria. Cáceres opina que “no sería recomendable que se llevaran por esos lugares” y recuerda que “la transferencia de valor mediante NFTs, las finanzas descentralizadas o los casos de uso de tokenización de activos, empresas u organizaciones no es ningún juego online”. Asimismo, apunta que si la regulación de la publicidad de criptomonedas siguiera la misma senda que la del juego online significaría “que las personas que decidan esa situación no han llegado a entender que Blockchain, la tecnología que hay detrás de estos casos de uso, es probablemente una de las revoluciones más importantes que han existido en la sociedad en los últimos 50 años”.

Ficha técnica

  • Agencia: C L V
  • Anunciante: Bit2Me
  • Producto: Bit2Me
  • Contacto Cliente: Andrei Manuel, Leif Ferreira, José Luís Cáceres
  • Directora de Servicios al Cliente: Inés Díaz-Casariego
  • Directores Creativos Ejecutivos: Fran López, Alfonso Velasco
  • Directores de Arte: Fran López, Alfonso Velasco, Nuria Martín González, Ángela Navarrete, Paula Palomares, Laura Rodríguez
  • Redactores: Lucía González, Pedro Barrero, Fran López
  • Supervisora de Cuentas: María Navarrete
  • Ejecutiva de Cuentas:     Sara Armero
  • Título: ‘Bienvenidos a Bitcoin’
  • Piezas: Mupis, Lona y vallas perimetrales estadios
Abrir Formulario
Abrir Formulario