AB InBev podría estar buscando una compensación en su acuerdo con la FIFA de cara al Mundial de 2026

  • Buscaría una reducción de 47 millones de dólares en su patrocinio debido a la limitación de la venta de cerveza
  • Budweiser ha anunciado que regalará el producto no vendido en Catar a la afición de la selección ganadora
AB InBev podría estar buscando una compensación en su acuerdo con la FIFA de cara al Mundial de 2026

AB InBev podría reclamar una compensación a la FIFA por el límite impuesto a la venta de cerveza durante la celebración del Mundial de Fútbol de Catar. El grupo cervecero propietario de la marca Budweiser, que ejerce como patrocinadora de la competición internacional, estaría barajando una deducción de alrededor de 47 millones de dólares en su acuerdo con el organismo deportivo de cara a la Copa del Mundo de 2026. 

Dos días antes del inicio del torneo, FIFA anunció la limitación de la venta de bebidas alcohólicas

Según ha informado el medio The Sun, la intención de la compañía sería compensar el desequilibrio generado por la repentina decisión tomada por la FIFA dos días antes de que diera comienzo el sorteo. Y es que el pasado 18 de noviembre, el organismo anunció en un comunicado la limitación de la venta de bebidas alcohólicas al FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, así como la eliminación de los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. No obstante, la decisión no ha afectado a la venta de Bud Zero, la cerveza sin alcohol de Budweiser, que está disponible en todos los estadios en los que se juega la competición.

Las autoridades del país organizador y la FIFA seguirán velando por que los estadios y sus zonas adyacentes ofrezcan una experiencia agradable, respetuosa y placentera a todos los aficionados”; señalaba el comunicado. "Los organizadores del torneo agradecen la comprensión y el apoyo continuo de AB InBev al compromiso que nos une de atender a todas las personas durante la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022".

La decisión fue recibida con escepticismo por parte de la marca patrocinadora, que publicó un post en Twitter evidenciando su postura. “Vaya…. esto es embarazoso”, comentaba la publicación, que finalmente fue eliminada. Lo cierto es que el acuerdo Budweiser con la FIFA se situaría cerca de los 75 millones de dólares para ejercer como proveedor oficial de cerveza para esta Copa del Mundo, mientras que la cifra se elevaría hasta los 112 millones de dólares para el torneo de 2026, que se organizará de forma colaborativa y conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá. 

Según el citado medio, la búsqueda de un reembolso podría reducir el acuerdo a aproximadamente 65 millones de dólares para el periodo 2023-2026. Según informa Just Drinks, AB InBev ha señalado que está "trabajando" para finalizar el acuerdo con la FIFA para el próximo Mundial. “Seguimos enfocados en nuestras activaciones de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en todo el mundo, lo que incluye llevar la celebración desde los estadios a los fanáticos del país ganador”, comentó un portavoz de la compañía al medio. “Como mencionó la FIFA, hace unas semanas se llegó a un acuerdo entre nosotros para el ciclo de la Copa Mundial de la FIFA 2023-2026 y ahora estamos trabajando en el proceso de finalización y contratación”.

Con todo, la decisión tomada por el organismo deportivo y las autoridades cataríes ha generado debates en torno al patrocinio de la marca en la competición, además de generar una importante cantidad de producto sin comercializar para la ocasión. A este respecto, Budweiser ha anunciado que la cerveza que no venda hasta el próximo 18 de diciembre, fecha prevista para la final del torneo, se regalará a la afición del equipo que se proclame ganadora.

Con esta iniciativa, Budwesier quiere "llevar esta celebración desde los estadios de la Copa Mundial de la FIFA a los fans del país ganador”, tal y como apuntó la marca en un comunicado recogido por CNN. “Seremos los anfitriones de la última gran celebración del campeonato para el país ganador. Porque, para los fanáticos ganadores, han tomado el mundo. Se compartirán más detalles cuando nos acerquemos a la final”, explicó un portavoz de Anheuser-Busch InBev en un comunicado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario