“The Painful Truth”, la campaña de Aleve que invita a reflexionar sobre la gestión del dolor y el consumo de opioides

  • Se busca concienciar sobre los peligros de los opioides antes de empezar a medicarse
  • Un equipo de Lola MullenLowe España, Reino Unido y Estados Unidos ha ideado la campaña
una chica secándose las lágrimas durante una videollamada

En algunas regiones de Estados Unidos, especialmente en el sur, los médicos siguen recetando medicamentos a tasas entre dos y seis veces superiores al promedio nacional, según datos de los CDC (centros para el control y la prevención de enfermedades). Hasta 10 millones de estadounidenses han sido expuestos de manera inapropiada a dosis elevadas de opioides médicos y ahora sufren una grave adición.

Por otro lado, en la última década se ha producido un alarmante incremento en el consumo recreativo del fentanilo, con efectos devastadores particularmente en Estados Unidos. Entre los años 2018 y 2021 las muertes atribuidas a sobredosis de este opiáceo se dispararon en más del 90% Una tendencia impulsada, en parte, por la combinación del fentanilo con alcohol, heroína o metadona, elevando tanto el riesgo de adicción como el de sobredosis y muerte.

El analgésico de Bayer busca concienciar sobre los peligros de los opioides 

Partiendo de este contexto Aleve -el analgésico de Bayer- ha unido fuerzas con MAPDA (mothers against prescription drug abuse) en una campaña de publicidad ideada por MullenLowe que busca concienciar sobre los peligros de los opioides y alentar a las personas a reflexionar sobre la gestión del dolor.

El eje de la campaña es un vídeo de 3 minutos titulado "The Painful Truth", donde se presenta a pacientes reales buscando consejo sobre las opciones para aliviar su dolor. Así, un "experto" llamado Matt Robinson revela de manera inesperada que él mismo ha sufrido adicción a los opioides. La notica sorprende tanto a los pacientes como al espectador, con un inesperado final que busca conseguir que la gente se plantee las consecuencias que los opioides pueden tener en sus vidas antes de comenzar a medicarse.

Con tono emocional, la campaña anima a la gente que sufre algún tipo de dolor y que han sido recetados con opiáceos a pedir una segunda opinión e informarse sobre medicación alternativa que no genere adicción. Así, desde Aleve se busca humanizar el problema y hacer ver que cualquiera puede ser sensible de desarrollar una adicción.

Un equipo de MullenLowe compuesto por agencias de tres países (España, Reino Unido y Estados Unidos) ha sido el encargado de desarrollar el mensaje de la campaña.
“Sabemos que hay casos en los que los opioides pueden ser el único tratamiento para algunos pacientes, pero queremos que aquellos con dolor leve conozcan opciones menos adictivas que puedan ser utilizadas como primer tratamiento”, ha expresado Jeff Jarrett, Director de Marketing de Bayer Consumer Health en América del Norte, en un comunicado. "Los pacientes siempre deben hablar con sus médicos para conocer sus opciones para tratar el dolor según sus diagnósticos".

“La experiencia se hizo al 100% con gente real. La emoción es genuina”

Por su parte Tomás Ostiglia, Executive Creative Director en Lola MullenLowe, ha destacado que “la experiencia se hizo al 100% con gente real, no usamos actores y eso se siente en el resultado. La emoción es genuina, tanto como lo es el problema”.

Como parte de la campaña, se ha lanzado una web que proporciona información sobre las opciones para tratar el dolor que no generan adicción, como es el caso de Aleve y otras terapias, que incluyen la fisioterapia, aromaterapia, cuidado quiropráctico, yoga, sueño restaurador o meditación.

"Hay una falta de educación sobre las posibles consecuencias negativas del uso de opiáceos. Muchos creemos que la adicción nunca nos podría suceder ni a nosotros ni a nuestros seres queridos y eso a menudo impide que los pacientes busquen alternativas para aliviar su dolor", ha añadido Mary Bono, Cofundadora de MAPDA (mothers against prescription drug abuse).

Ficha Técnica

BAYER

  • Patricia Corsi, Chief Marketing, Digital and Information Officer
  • Philipp Schuster, Agency Management & Marketing Partnerships Director
  • Jeff Jarrett, Chief Marketing Officer, Consumer Health, North America
  • Trevor Thrun, General Manager & VP of Marketing
  • Kana Schmidt, Marketing Director
  • Jaclyn Casavant, Senior Brand Manager
  • Vince Discepola, Brand Manager
  • Christin Miller, Director of Strategic Communications

AGENCIAS

MullenLowe Global

  • Global Creative Director: Carlos Andres Rodriguez
  • Client Partner: Rebecca Harrison
  • Global Business Leader: Will Dixon
  • Global Planning Director: Ayesha Walawalker

LOLA MullenLowe / MullenLowe US

  • Executive Creative Director: Tomás Ostiglia
  • Creative Directors: Saray González, Helena Marzo, German Rivera,
  • Associate Creative Director: Diego Vieira
  • Global Business Director: Yann Baudoin
  • SVP, Executive Director:  Emily Brooks
  • Head of Planning: Camilla Facin
  • SVP, Executive Director, Global Strategy:  Jonny Gadd
  • SVP, Group Strategy Director: Andrea Schulz
  • Head of PR & Comms: Kalley Jolly
  • Head of Design: Yan Graller
  • Copywriter: Marcos Romero, Marcos Colombres
  • Designers: Alan Chung, María Sancho
  • Agency Producer: Felipe Calvino / FREELANCEFOR
  • Head of production: Felipe Calviño
  • Agency Producer: FreelanceFor

PRODUCCIÓN: LADOBLE

  • Managing Director & EP: Rodrigo Lema
  • Director: Simon Brand  Cinematographer : Rafael Leyva
  • Producer: Francisco Lederman
  • Casting Director: Copelan Cash  Postproduction: Comppo
  • Edición: Pedro Enguídanos Ayala / Lila izquierdo
Abrir Formulario
Abrir Formulario