Esta iniciativa por el Día del Diseño busca reinterpretar el "Prohibido Fijar Carteles"

  • La acción ha sido creada por tres estudiantes de Brother Escuela de Creativos
  • Compartiendo un diseño en redes sociales se puede participar en la colección
prohibido_fijar_carteles_inciativa_brother

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Diseño (27 de abril), tres estudiantes de Brother Escuela de Creativos han creado una iniciativa para reinventar el clásico "Prohibido fijar carteles" que podemos encontrar en las paredes de fachadas y comercios de España.

La acción busca reinventar un formato visual "feo y antiestético"

Considerado por Paula Reverte y Helena Bravo, estudiantes de Brother, y Mario Carrillo, support en la misma escuela y redactor creativo en El Ruso de Rocky, como el formato visual "más feo y antiestético" de todos los que se ven en las calles, la acción realiza un llamamiento en redes sociales para que los diseñadores desplieguen su creatividad y rediseñen el cartel.

“Queríamos jugar con algo que siempre estuvo ahí, estos carteles llevan toda la vida siendo parte de nuestras calles", comenta el equipo creativo de "Prohibido Fijar Carteles". La idea, que surgió en un principio como un trabajo para clase, ha logrado captar la atención de diseñadores como Artur Galocha, Serial Cut o Ausias Pérez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Si hay algo que mola más que hacer algo prohibido, es encontrar la manera de hacerlo y que le guste a todo el mundo”, añaden desde Brother.

Una colección "abierta y viva"

Para dar a conocer este proyecto, la campaña cuenta con un spot donde aparecen imágenes del cartel original y cómo los diseñadores que se han unido a este "movimiento" colocando de manera furtiva los nuevos diseños en las calles.

 

La colección ya cuenta con nueve carteles, pero pretende recibir más a través del hashtag #prohibidofijarcarteles mencionando a la cuenta que recibe el mismo nombre.

Además, los creadores de la iniciativa organizarán una exposición en Brother Escuela de Creativos el próximo 14 de mayo, donde se podrán visitar de forma presencial muchas de las piezas que estos días estaremos viendo en redes sociales.

Abrir Formulario
Abrir Formulario