La cara más reconocida de los anuncios de Apple ficha por Intel

  • El actor Justin Long llegó a realizar hasta 66 spots para Apple bajo el claim “I’m a Mac”
  • Ahora protagoniza una serie de cinco anuncios comparando los procesadores de ambas marcas

Las "guerras" publicitarias entre compañías competidoras son un recurso habitual en países como Estados Unidos, donde la publicidad comparativa sí está permitida.
El nuevo capítulo en esta tendencia publicitaria lo protagoniza Intel, que ha decidido fichar al actor Justin Long -el llamado “Chico Mac”- para realizar una serie de vídeos en los que Apple y sus ordenadores portátiles no salen muy bien parados.

La campaña de Intel consta de una serie contenidos audiovisuales titulados “Justin Gets Real”, haciendo alusión a un conjunto de anuncios televisivos populares que el actor hizo para Apple en la década de los 2000: “Get a Mac”.
En ellos se realizaban comparativas entre PC y Mac resaltando los beneficios de Apple frente a su competidora Microsoft.

Justin llegó a realizar hasta 66 anuncios para Apple, emitidos entre 2006 y 2009 e ideados por la agencia TBWA\Media Arts Lab, en los que el actor “era un Mac”. Ahora, el protagonista ha cambiado de bando para presentarse como una persona real: “Hola, soy un... Justin”, expresa en los anuncios, haciendo referencia a aquella campaña.

Son cinco contenidos en total que Intel presenta como “un mundo real en el que un PC con un procesador Intel actual ofrece más a los usuarios que los procesadores M1 del MacBook”, llegando a afirmar que tienen “investigaciones reales y resultados de pruebas que lo demuestran”.

La campaña ha sido realizada por la agencia VMLY&R, que ha decidido contar con el actor para hacer una serie de vídeos en clave de humor, destacando así las características de los PC frente a los ordenadores de su rival: flexibilidad, pantallas táctiles y procesadores incluidos.

Pero, volviendo al punto de las "guerras" publicitarias, no es la primera vez que Long decide protagonizar un proyecto con otra de las grandes tecnológicas. Ya lo hizo con Huawei en 2017 con un anuncio que mostraba al actor pasando una entrevista de trabajo con la marca china: “Muchas gracias por darme esta oportunidad, tengo mucha experiencia en tecnología”, decía entonces. El spot también hacía referencia a los beneficios del smartphone Mate 9 de la compañía.

Respecto a la campaña de Intel, Apple no se ha pronunciado al respecto de momento. Tampoco se esperan movimientos por parte de la compañía de Cupertino, que tuvo durante varios años al actor entre sus filas. Sin embargo, teniendo en cuenta los spots que realizó comparándose con Microsoft a lo largo de varios años, tal vez se lance a responder con una campaña hacia ntel.

Y es que ese doble juego entre grandes competidores es habitual en el sector publicitario. Una de las "luchas" más conocidas es la llevada a cabo entre Burger King y McDonald’s que, durante años, se han lanzado indirectas a través de sus proyectos creativos. Por ejemplo, durante la celebración del Orgullo LGBTIQA+ en Helsinki el año pasado, la compañía del rey de las hamburguesas decidió “declarar su amor” a la cadena del payaso.
Pero existen otros ejemplos, como la campaña realizada por KFC en España pidiendo a los trabajadores de la competencia que prueben su nueva hamburguesa “La Infame”.

Noticias Relacionadas

Burger King mantiene las distancias, también con McDonald's

KFC invita a los trabajadores de la competencia a probar su nueva hamburguesa "por la puerta de atrás"

En el caso de Burger King y McDonald’s, el hacha de guerra parece que fue enterrada durante los primeros meses de la pandemia, al menos en Francia, donde Burger King pidió a los consumidores comprar comida de la competencia, incluyendo a McDonald's pero también a Subway, Domino’s Pizza o Taco Bell, con el objetivo de apoyar a los restaurantes castigados por la crisis sanitaria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario