Las 10 claves para encontrar tu momento de éxito: Saber Cómo Esperar

  • CÓMO es una iniciativa de Comunica + A, un lugar donde lo importante no es el qué, sino el cómo
  • Encuentra tu momento: tu ritmo no tiene que ser el mismo que el de los demás.
Saber Cómo Esperar

La Real Academia Española de la Lengua define la paciencia como la capacidad de soportar algo sin alterarse. La facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.

La paciencia es una virtud que no obtenemos por defecto: es un aspecto que puede (y debe) trabajarse poco a poco. Una lección que quedó perfectamente plasmada durante la charla de Lara Alcazar: Cómo Saber Esperar.

¿Qué es CÓMO?

CÓMO es una iniciativa de la agencia Comunica+A, un lugar donde lo importante no es el qué, sino el cómo. Un proyecto que surge en recuerdo de Pablo Antoñanzas de Toledo, Vicepresidente y Socio Fundador de la empresa junto a sus hermanos Javier y Jaime.

En CÓMO lo importante no es el qué, sino el cómo

Y es que las frases motivadoras y positivas están muy bien. Pero lamentablemente en ocasiones se quedan en eso: frases e ideas lejanas. CÓMO nace para hablar del proceso, de los hechos, de cómo aplicar eso en el día a día. A través de charlas, reuniones y encuentros, CÓMO ofrece esas herramientas, de la mano de gente normal, y para gente normal. Un lugar para todos esos que saben lo que quieren (o aún no, pero lo están buscando) y quieren saber CÓMO conseguirlo.

Noticias Relacionadas

Lecciones de liderazgo y motivación de Pau Gasol

Frases inspiradoras que te animarán a emprender

CÓMO Saber Esperar

La historia de Lara Alcazar es la historia de saber cómo esperar. Una serie de experiencias, aprendizajes, momentos y piezas aparentemente dispersas que terminan encajando en un proyecto final.

“No has llegado tarde, no has llegado temprano, has llegado justo a tiempo”.  Ese es el principal mensaje que dejaba Lara: lo importante que es saber esperar tu momento, que no tiene porque ser como el de los demás. Porque cada uno va a su ritmo.

Vivimos en la inmediatez, en el ahora. Sin reparar realmente dónde queremos estar el día de mañana

Con su experiencia en el sector del entretenimiento, la música y los eventos, Lara nos dejo las claves para saber cómo esperar, aprendizajes obtenidos a través su propia historia.

_alt_
  • Equilibrio, actitud y motivación

En ocasiones nos quejamos ante problemas externos, cuando el problema está en nosotros mismos, en nuestra propia actitud. “Aprende a tener carácter dentro de un equilibrio. Imponte, porque si no te quieres a ti mismo, nadie lo hará. Pero sin olvidar tus valores”.

  • Los problemas no tienen porque ser un problema

Todo depende de CÓMO lo mires, porque ese obstáculo aparente puede hacerte apreciar las cosas de otra manera. Es un momento que terminará aportándote otro punto de vista.

  • Encuentra un propósito

Si no tienes un propósito o un objetivo claro, terminarás dando vueltas sin saber muy bien la finalidad. Ese propósito surgirá con el tiempo... Pero una vez aparece, no lo pierdas de vista. Para Lara, ese fue el momento en el que descubrió que con la música brillaba. Y ese propósito nos lleva al siguiente punto...

  • Decisiones estratégicas VS decisiones tácticas

A la hora de tomar decisiones hay dos actitudes, dos opciones. Por un lado están las decisiones estratégicas, aquellas que te acercan a tu objetivo y propósito final. Y por otro las decisiones tácticas: las que tienen una recompensa más inmediata, se basan en el ahora, y no tienen en cuenta si te acercan (o alejan) de eso que quieres hacer.

  • Mantén una actitud de espera activa

Que estés esperando no significa que las oportunidades vayan a caer del cielo. “La suerte te la buscas tú”.

Las oportunidades llegarán, pero hay que estar preparados para ese momento. Por eso hay que mantener una actitud activa de espera, haciendo cosas, aprendiendo, moviéndose, y mejorando. Como dijo Bobby Unser, “el éxito es donde la oportunidad y la preparación se encuentran”.

  • Disfruta de cada paso y vive la vida plenamente

Pero si tienes que decir que no a una oportunidad porque no es tu momento y no estás convencido, hazlo. Continúa con la aventura.

  • Si tienes una idea, hazlo

No siempre es necesario tener un objetivo concreto para llevar a cabo una idea. Si sientes que es algo que deberías hacer, adelante. Podría llevarte a algún lado, aunque en un primer momento ese aprendizaje final no esté tan claro.

  • Explora

La motivación y la inspiración están en todas partes: en la calle, en otras personas, en otras áreas. Lara se alejó de la música para probar nuevo campos, lanzó proyectos paralelos. Y de todo se aprende.

  • No te conformes con la mediocridad

No te conformes con la mediocridad. Esa es una lección que Lara aprendió precisamente mientras trabajaba en Comunica+A. “No se trata solo de hacerlo, sino de hacerlo lo mejor que puedas. Con todos los detalles. Eso es lo que te distingue: los detalles son los que te hacen pasar de la media el excelente”.

  • Aprovecha las oportunidades

Muchas veces no hacemos las cosas por miedo al fracaso... Pero todos los pasos, por pequeños que sean, nos llevan a algún punto. Si sabes y puedes hacer algo, hazlo, disfruta de la oportunidad. Aunque no te ofrezca una retribución directa en un primer momento. Siempre puedes renunciar más tarde, pero no te cierres a la oportunidad en un primer momento.

Estas diez lecciones nos llevan el nacimiento de su último proyecto: Laraland. Una iniciativa que nace de todos estos aprendizajes, historias y vaivenes. Un proyecto que surge como consecuencia de saber cómo esperar.

Abrir Formulario
Abrir Formulario