La CNMC prohíbe cautelarmente a RTVE la venta de publicidad del Mundial excepto a los patrocinadores oficiales

  • El ente regulador ha dictado una resolución tras la presentación de sendos escritos por parte de Mediaset y UTECA
  • La CNMC deberá resolver definitivamente la cuestión antes de que el próximo 20 de noviembre se inicie la competición
mundial-mediaset-cnmc

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha dictado una resolución cautelar por la que insta a RTVE “a no contratar publicidad o comunicaciones comerciales relativas a los derechos del Mundial de fútbol de Catar 2020 con anunciantes y/o marcas distintas de las estrictamente referidas a los patrocinadores de la FIFA”.

Mediaset y UTECA denuncian las condiciones de comercialización que RTVE ofrece de cara al Mundial

La decisión del ente regulador se produce después de la presentación, por parte de Mediaset España y de la asociación Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) -que agrupa a las televisiones privadas- de sendos escritos en los que, según un comunicado de prensa de Mediaset, “se denunciaban las condiciones de comercialización que estaría ofreciendo RTVE al mercado en relación al Mundial".

El comunicado de Mediaset dice en su título que “la CNMC prohíbe a RTVE la venta de publicidad del Mundial de Fútbol excepto a sus patrocinadores oficiales”, mientras que en la página web del ente público se indica, al informar sobre el mismo asunto: “De acuerdo con la resolución (…), CNMC reconoce a RTVE la posibilidad de explotar publicitariamente el Mundial de Fútbol Catar 2022. Si bien cautelarmente, y hasta que se resuelva finalmente el proceso, esta explotación se limitará a los socios comerciales de la FIFA”.

Posible incumplimiento de la ley

Mediaset y UTECA denunciaron en los escritos presentados ante la CNMC que las condiciones de comercialización por parte de RTVE de los espacios publicitarios relacionados con la programación del Mundial podrían estar contraviniendo las exigencias de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que prohíbe a RTVE la emisión de formatos publicitarios sujetos a límites cuantitativos. 

El escrito señalaba asimismo que “RTVE ha realizado una oferta comercial que prevé todas las fórmulas publicitarias posibles, entre ellas una estructura por partido que incluye la realización de bloques publicitarios para la emisión de spots” así como autopromociones patrocinadas, lo que, según la compañía, “supone la irrupción plena de RTVE en el ámbito publicitario televisivo y una flagrante vulneración del artículo 7 de la Ley de Financiación de RTVE, puesto que dichas emisiones comerciales no encuentran sustento entre ninguna de las excepciones previstas en dicho artículo”. 

El Mundial será retransmitido en España por TVE y Movistar Plus+

La prohibición de emitir publicidad convencional en TVE está en vigor desde el año 2009, si bien la ley permite “los patrocinios y el intercambio publicitario de eventos deportivos y culturales, que se enmarquen en la misión de servicio público de la Corporación, sin valor comercial y siempre que tengan este sistema como única posibilidad de difusión y producción”.

TVE será uno de los dos canales que ofrecerán retransmisiones del Mundial en nuestro país La cadena pública ofrecerá los partidos de la Selección Española, el partido inaugural, la final, las semifinales, dos partidos de cuartos, cuatro de octavos y uno de cada grupo clasificatorio. 
Movistar Plus+ ofrecerá, por su parte, los 64 partidos de la competición, cuyos derechos televisivos para España fueron adquiridos en 2019 por Mediapro. El Mundial se disputa entre los días 20 de noviembre y 18 de diciembre. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario