Coca-Cola y PepsiCo, entre las compañías que más contaminan con su plástico

  • La organización medioambiental Break Free From Plastic ha analizado los desechos de 42 países
  • La ONG ha realizado más de 200 procesos de auditoría
coca-plastico

Las botellas y envases plásticos de Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, han sido los más encontrados entre los desechos de distintos países del mundo.

Break Free From Plastic ha catalogado más de 400 mil piezas de desecho plástico

Así lo ha establecido la organización Break Free From Plastic, tras realizar 239 procesos de limpieza y auditorías de marcas en 42 países y 6 continentes.

El análisis, que ha catalogado 476.435 piezas de desecho plástico, ha reconocido cientos de marcas cuyo packaging utiliza plástico de uso único. 

Entre ellas, la ONG califica a Coca-Cola como la compañía responsable de 11.732 piezas de plástico en 37 países, seguida por Nestlé y PepsiCo, que acumulan 4.846 envases en 31 países y 3.362 piezas en 28 países, respectivamente.

“Estas auditorías a marcas ofrecen una prueba innegable del rol que tienen las corporaciones en la crisis de polución con plástico”, ha manifestado Von Hernandez, Coordinador Global de la organización.

Noticias Relacionadas

Bacardí lanza un vinilo fabricado con pajitas de plástico recicladas

Otras de las compañías que figuran en el reporte de Break Free From Plastic son: Danone, Mondelez International, Procter&Gamble o Unilever.

El ranking solo incluye compañías multinacionales cuyos desechos se encuentren en, al menos, 10 de los 42 países participantes.

Los residuos de Coca-Cola han sido identificados en 37 de los 42 países analizados

El poliestireno ha sido uno de los tipos de plástico más encontrado en esta investigación, seguido de cerca por el PET, un material utilizado comúnmente en botellas y otros envases.

Por su parte estas empresas, las más relevantes en el sector Gran Consumo, ya han comenzado a implementar distintas iniciativas para disminuir o incluso eliminar el uso de plástico en sus envases, como es el caso de Coca-Cola, que ha creado muestras que reutilizan el 25% del plástico que termina como basura en el mar; o Nestlé, que ha inaugurado un centro de investigación para el desarrollo de packagings amigables con el medio ambiente.

Abrir Formulario
Abrir Formulario