Los Juegos Olímpicos podrían aplazarse uno o dos años por el coronavirus

  • Uno de los miembros más veteranos del COI ha explicado los riesgos a los que se enfrentan
  • La decisión se tomará en mayo para prever las medidas necesarias en cualquiera de los casos
juegos-olimpicos-tokio

El Comité Olímpico Internacional, ha comenzado a estudiar la posibilidad de cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio si su celebración resulta peligrosa para la salud pública ante la alerta del coronavirus. Según el miembro del COI con más años de antigüedad, Richard Pound, en un plazo de tres meses se decidirá si se celebran o no, pero en ningún caso serán pospuestos para el próximo año ni organizados en otra ciudad.

De momento, animan a los atletas a seguir entrenando

El COI ha insistido en que el control del virus será primordial a la hora de poder celebrar los juegos, y que la decisión deberá contar con un margen para la preparación de la seguridad, la comida o la villa olímpica, entre otras. Pese a todo, la organización ha alentado a los atletas a continuar entrenando ya que hasta ahora “todo sigue como siempre” y deben estar seguros de que “el Comité Olímpico no va a enviarlos a una situación de pandemia”.

En cuanto al cambio de ubicación para el evento, Pound ha rechazado la posibilidad porque "hay pocos lugares en el mundo que puedan preparar unos Juegos en tan poco tiempo” y niega también su aplazamiento explicando que “no podemos posponer un evento del tamaño de los Juegos. Hay tantos países, tantos calendarios competitivos, tantos intereses televisivos en juego que es imposible”.

Un fondo para los gastos de cancelación

En caso de cancelación existe un fondo de 897 millones de dólares que haría posible sostener todos los gastos frente a un escenario en el que no se recuperaría la inversión realizada por la organización del acontecimiento deportivo.

Noticias Relacionadas

El mensaje de calma en la crisis del coronavirus llega ahora a España

 

Richard Pound además ha resaltado que las únicas ocasiones en las que se han cancelado los Juegos Olímpicos ha sido durante las guerras, y que “el futuro de Tokio 2020 dependerá del rumbo que tome el virus”.

Indicios de aplazamiento

El desarrollo de los acontecimientos en torno al coronavirus con grandes eventos cancelados como el Mobile World Congress de Barcelona, el SXSW de Ausitin o el c de c en San Sebastián, apuntan también a que el COVID-19 afectará a los Juegos Olímpicos de Tokio cuyo comienzo está previsto para el 24 de julio.

Se valora aplazarlos uno o dos años

Según ha apuntado un miembro de la Junta Ejecutiva del Comité Organizador de Tokio 2020 a The Wall Street Journal, hay probabilidades de que los juegos de este verano se aplazen uno o dos años. Haruyuki Takahashi ha asegurado que las alternativas de que se celebren los juegos sin espectadores o cancelarlos por completo tendrían consecuencias financieras sustanciales.

El Comité Olímpico Internacional estaría en problemas si hubiera una cancelación.-Haruyuki Takahashi 

De ahí que la mejor opción, si finalmente no pueden celebrarse según lo previsto, sea aplazarlos. 

El coronavirus ya ha tenido un importante impacto en el terreno deportivo. En España, los partidos de LaLiga han comenzado a jugarse a puerta cerrada mientras que en Japón los juegos de béisbol de pretemporada también se han disputado en estadios vacíos. Los funcionarios de Nippon Professional Baseball anunciaron el lunes que la temporada, originalmente programada para abrir el 20 de marzo, no comenzará hasta algún momento de abril como muy pronto.

Abrir Formulario
Abrir Formulario