Copenhague podría convertirse en el Silicon Valley de Europa

  • Dinamarca ha anunciado que construirá nueve islas artificiales
  • La construcción comenzará en 2022
Copenhague Silicon Valley Europa

Copenhague quiere convertirse en el Silicon Valley de Europa: una zona que atraiga a emprendedores, ideas, dinero, empresas y negocio.

Para conseguirlo Dinamarca ha anunciado su plan para construir nueve islas artificiales al sur de Copenhague.

El objetivo es atraer a las empresas a la zona, que se construirá cerca del aeropuerto

Un proyecto que tiene como objetivo atraer a esos negocios ante la escasez de alojamientos y espacios de oficina, según ha anunciado el Gobierno.

"Nos estamos dirigiendo a las grandes compañías de tecnología, pero siempre hay necesidad para la producción de productos que utilizamos cada día” ha comentado el ministro de Industria y Negocio de Dinamarca, Rasmus Jarlov.

El plan es comenzar con la construcción de las nueve islas en 2022. Los primeros bloques de terreno se venderán en 2028 y el proyecto debería estar completado en 2040. Se desconocen los detalles financieros de la iniciativa, pero el objetivo final es atraer a unas 380 compañías al área, que está cerca del aeropuerto de la ciudad.

“Creo que se podría convertir en el Silicon Valley de Europa” comentaba Brian Mikkelsen, al frente de la cámara de comercio danesa.

El enorme proyecto sale a la luz tras la iniciativa de infraestructura anunciada el pasado otoño, gracias a la cual 20.000 nuevos hogares serán construidos en Polder, un término que describe a las superficies terrestres ganadas al Mar del Norte en el país.

Abrir Formulario
Abrir Formulario