La presión publicitaria crece en Telecinco y Antena 3

  • Según los datos de Ymedia, en julio se han emitido en total 180.504 GRP’s a 20 segundos
  • Por segundo mes consecutivo, la campaña de supermercados Lidl es la más activa con un total de 2.045 Grp’s a 20’’
presión-publicitaria

La presión publicitaria en televisión cae con respecto al mes de julio de 2018.

En el acumulado anual, la caída de la presión publicitaria ha pasado del 6,6% en junio, al 6% este mes

Según el informe de Ymedia “Julio en 5 minutos”, el mes pasado se ha emitido un total de 180.504 GRP’s a 20’’, lo que representa un descenso del 4% frente al mismo mes del año pasado.

Sin embargo, el acumulado anual se sitúa en un total de 1.346.940 GRP’s y la caída respecto al año pasado se ralentiza, registrando el 6% frente al 6,6% experimentado en junio.

Pese al descenso generalizado, las cadenas Telecinco y Antena 3 han registrado un crecimiento del 1% en ambos casos.

En julio, Mediaset consiguió un 44% de cuota de GRP’s a 20”, frente al 37% de Atresmedia. Tele 5 y Antena 3 han conseguido una cuota de publicidad del 22% y del 17% respectivamente, mientras que La Sexta y Cuatro retroceden en su participación, al pasar del 9,9% del acumulado en julio de 2018 a un 8,9%, en el caso de La Sexta y un 7,6%, en el de Cuatro.

Por su parte, la campaña de supermercados Lidl se consagra por segundo mes consecutivo como la más activa, con 2.045 GRP’s a 20”, seguida muy de cerca por Dentix, que sube un puesto respecto a junio, con 1.959 GRP’s. El podio se completa con Trivago, que incrementa su presión publicitaria y alcanza los 1.882 GRP’s.

_alt_

Entre los spots más vistos, el oro de este mes lo comparten O2 y Samsung Galaxy S10+ con anuncios emitidos durante el especial de ¡Boom! del 8 de julio, con los que ambas alcanzaron 10,3 GRP’s a formato. Les siguen McDonald’s y Aquarius, con 9,8 y 9,6 respectivamente, durante la final de Supervivientes del 18 de julio.

_alt_

El consumo de TV también descendió en julio. En comparación a los datos del mismo mes el año pasado, el consumo baja 9 minutos,  pero es el target más joven el que mantiene los niveles de consumo, con un ligero descenso entre semana y un leve crecimiento durante el fin de semana.

Tele 5 se mantiene en lo más alto del ranking de audiencias con un 14,5% de cuota de pantalla en julio, seguida por Antena 3 con un 11%, y un ligero descenso respecto al mes anterior. A su vez, La 1 y Cuatro han experimentado caídas superiores al 10%.

Abrir Formulario
Abrir Formulario