DHL presume de su fortaleza en el E-commerce con su nueva campaña internacional

  • Ha sido creada por la agencia holandesa 180 Amsterdam y se difunde en más de treinta países
  • Se trata de una campaña de marca que destaca las capacidades de DHL tanto en logística como en asesoramiento

La multinacional de logística y transporte DHL ha estrenado una campaña internacional de imagen de marca en la que destaca sus capacidades en todos los servicios asociados al comercio electrónico, tanto recogidas, como transporte y entregas o asesoramiento a compañías.

La campaña trata de posicionar a DHL como  líder en servicios de comercio electrónico,  actividad que creció casi un 28% a escala global en 2020

La campaña se titula "Keep up with the clicks" (“Mantén el ritmo de los clics”) y ha sido creada por la agencia holandesa 180 Amsterdam, que maneja la cuenta global de este anunciante desde el año 2010. La acción se difunde en treinta países, entre ellos España, donde podrá verse a partir del día 24 de julio en televisión, publicidad exterior y soportes digitales.

“El e-commerce se ha consolidado cada vez más”, señala DHL en nota de prensa, “y se ha convertido en un área importante de crecimiento económico en las últimas décadas. Este desarrollo se ha visto muy amplificado por la pandemia y empresas de todas las formas y tamaños tienen que ser capaces de hacer frente a la creciente demanda impulsada por la tecnología digital”.

El comercio electrónico alcanzó en 2020 un volumen de 4.280 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento del 27,8% respecto al año 2019, un porcentaje muy significativo en el que tuvo mucho que ver el fuerte impulso que las restricciones al movimiento impuestas por el coronavirus están dando a la digitalización en general y al comercio electrónico en particular

"La pandemia ha impulsado tanto la digitalización que hemos visto el desarrollo de casi una década en solo unos meses”, afirma John Pearson, consejero delegado global de DHL Express, la filial de DHL que se ocupa de los servicios de comercio electrónico en el seno del grupo y que opera en todos los territorios del globo, según informa la compañía.
“Las tiendas online existentes han crecido”, añade el directivo, “y, al mismo tiempo, las empresas han entrado, por primera vez, en el comercio minorista online. Como expertos en logística, podemos dar soporte a las empresas para seguir el ritmo del crecimiento y beneficiarse de él de la mejor manera posible”. Y es que alrededor de 2.000 millones de personas en todo el mundo hicieron compras online el pasado año y el comercio electrónico representó el 21,8% del negocio mundial de la distribución.

Noticias Relacionadas

Las pymes españolas vendieron más de 60 millones de productos en Amazon en 2020

 

Vogue inaugura su e-commerce en España con una colección propia de ropa

 

Televisión y soportes digitales e impresos

La nueva campaña de DHL trata de presentar a la compañía como un jugador muy destacado en este escenario de expansión y lo hace a través de una estrategia de medios que incluye un spot que se emitirá tanto en televisión como en canales online,  banners y originales para medios impresos.

La historia que cuenta el spot se remonta a los días en que los pedidos online eran la excepción y no era difícil "mantener el ritmo"

El spot es una pieza de 45 segundos en la que se hace un recorrido por la historia del comercio electrónico y cuenta cómo DHL ha estado presente en el mismo desde el principio. La historia se  remonta a los días en que las ventas online suponían una excepción y era relativamente fácil atender los pedidos y “mantener el ritmo de los clics”, y llega al momento actual, en el que las compras a través de internet se han convertido en elemento cotidiano en las vidas de un número creciente de empresas y de cientos de millones de personas.
La historia que cuentan las imágenes se apoya en un relato rimado que recita el actor británico Tom Hollander, famoso por su participación en varias entregas de la saga “Piratas del Caribe” y en otras películas como “Orgullo y prejuicio”, “Bohemian Rhapsody” o “Misión imposible: Nación secreta”.

 

FICHA TÉCNICA “KEEP UP WITH THE CLICKS”

  • Agencia: 180 Amsterdam
  • Marca: DHL
  • Director Creativo Ejecutivo: Kalle Hellzen
  • Director Creativo: John Messum
  • Director de Arte: Gustavo Figueiredo
  • Producer: James Southward
  • Productora: Merman
  • Postproducción: Black Kite
  • Música: MassiveMusic
  • Director de marca: Ben Dodwell
  • Director de cuentas: Abe Turner

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario