Los Días C 2020 prometen nuevas conversaciones en un encuentro híbrido

  • La entrega de los Premios Nacionales de Creatividad será presencial el día 10 de octubre
  • La campaña gráfica “Todo por hacer” está dando a conocer esta edición del encuentro
"Nuevas conversaciones" Días C

Se desconoce cómo será el mundo tras el coronavirus, pero lo que ya se sabe es que hay mucho por hacer. Y es hora de ponerse manos a la obra.

Así lo entiende el Club de Creativos, que trabaja en una edición muy especial de los Días C para los próximos 8, 9 y 10 de octubre. En esta ocasión se está preparando un encuentro con una parte online y otra presencial -siendo esta el último día del evento- que se presenta como la demostración de que la industria sigue viva y activa. “No va a ser una réplica de las ediciones anteriores, porque los protocolos de seguridad hacían inviables los tres días presenciales”, comenta la organización en un comunicado.

En la mañana del 10 de octubre se celebrará un ciclo de conferencias presenciales

El día 10 de octubre se podrá disfrutar de una mañana de conferencias y asistir a la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad, del c de c de Honor y el premio JMM al talento joven.

El programa del encuentro se centrará en las “Nuevas Conversaciones” surgidas, especialmente, a raíz del impacto de la pandemia del coronavirus en nuestro país. Tal y como señala la campaña “Todo por hacer”, pensada para dar a conocer esta edición del encuentro, “los nuevos tiempos necesitan nuevas conversaciones” y “los nuevos problemas piden nuevas soluciones”.

 

 

 

 

Para esta edición tan atípica, la organización ha creado un Kursaal físico y otro virtual que serán el doble escenario en el que tendrá lugar el encuentro. El físico será el plató desde donde se retransmitirán en streaming las tres jornadas, y será también el escenario de la jornada en vivo, la del sábado 10, que finalizará con la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad, del c de c de Honor 2020 y del premio Juan Mariano Mancebo al talento joven.

Conscientes de que no se puede reemplazar la experiencia presencial del evento, se ha diseñado un acceso digital a través de una plataforma online donde cada delegado tendrá apariencia e identidad y se podrá relacionar en el recinto con amigos y conocidos. Judith Francisco considera que va a ser una forma sorprendente e interesante para explorar nuevas formas de verse y tocarse, hasta que pueda hacerse de verdad. “Pensamos que debíamos mantener la idea de que San Sebastián es encuentro, es aprendizaje e inspiración. No sabíamos cómo ofrecer, aunque sea solo a modo de juego, la idea de encuentro y por eso hemos hecho un esfuerzo extra en la parte online”, ha señalado la Presidenta del c de c.

 

 

 

 

Las nuevas conversaciones del sector

En esta edición se profundizará en las nuevas relaciones, tanto interpersonales como colectivas, así como las nacidas entre las empresas y marcas y las originadas entre éstas y los individuos. Todo ello generará un hueco para la reflexión sobre los cambios -acelerados y consolidados por el coronavirus- en los marcos narrativos y los cauces por los que discurre la conversación entre las marcas y las personas.
Para esto se contará con las intervenciones del filósofo y politólogo Daniel Innerarity, la escritora y periodista Marta García Aller y el consultor Genís Roca. Además, tendrá lugar un panel en el que intervendrán Álex Pallete, fundador de Picnic; David Alayón, fundador de Innuba, y la socióloga Cristina Santamarina.

Noticias Relacionadas

Adobe busca creativos para co-crear el evento Adobe Max 2020

 

Por otro lado, se abordará la evolución de los formatos y canales audiovisuales de la mano de Ricardo Motti, Responsable de Soluciones Creativas de Spotify; Beatriz Medina, Directora de Freeda Media; Óscar Testón, fundador de OTU Cinema y Gustavo Entrala, Fundador de la agencia 101.

En la mesa redonda participará Albert Soler, fundador de Mamma Team y presidente de la APCP; Alba Barneda, directora de producción de Canada, y Miguel Escribano. Asimismo, artistas, diseñadores y creativos de la talla de Joakim Borgstrom, Coco Dávez, Albert Folch y Rafa Martínez también intervendrán en el encuentro.

El evento contará con actividades y acciones digitales para enriquecer la experiencia

Además, se llevarán a cabo una serie de actividades y acciones paralelas en el mundo online enfocadas a enriquecer la experiencia de los asistentes. ‘Conversaciones con’ propondrá una serie de charlas exclusivas con reconocidos creativos, organizadas por Facebook y el c de c, grabadas previamente y que se emitirán en el transcurso de los Días C, dentro del programa general.

Asimismo, Facebook lanzará, utilizando la tecnología AR, unos filtros de los sitios más emblemáticos de San Sebastián que se podrán utilizar en Reels, la última novedad en vídeo de Instagram. Aquellos que lo hagan podrán participar en el concurso #Aupacdec y podrán ser premiados con un Portal mini y el reel que reciba más ‘me gusta’ recibirá unas gafas Oculus quest.
El c de c también lanzará una colección de stickers con la idea de dar vida en vivo y directo a los ganadores de la Gala de los premios en Stories.

Todo ello tendrá lugar en San Sebastián y gracias a la co-organización con Facebook y el apoyo de instituciones y marcas como el Ayuntamiento de San Sebastián, Donostia San Sebastián Turismoa, la Diputación Foral de Guipúzcoa, el Kursaal, Correos, Spotify, Bankia, Yoigo, Exterior Plus, Smart y Cheil.

Más info.: Días C 2020

Abrir Formulario
Abrir Formulario