Duolingo: el proyecto para traducir todo Internet gratis

Luis von Ahn es un genio. Al darse cuenta de que el traductor de Google (y otros traductores en general) son bastante imprecisos, ha decidido inventar la forma de que TODO internet esté traducido a varios idiomas. Y lo hará sin que le cueste ni un solo céntimo.

Utilizar el poder de millones de mentes humanas. Ese es el objetivo de Luis von Ahn. 

Si ya os hablamos en su día del proyecto re-captcha, que es suyo, hoy os traemos otra idea brillante de este genio: Duolingo.

 

Consciente de la imprecisión de los traductores de idiomas, Luis ha decidido inventar la forma de que TODO Internet esté traducido sin que esto suponga coste alguno.

Mucha gente quiere aprender idiomas así que Luis ha lanzado Duolingo para que satisfagan su sed de conocimientos a la vez que traducen Internet para todo el mundo. 

Aquí lo explica muy bien (minuto 09.50):



Google no traduce palabra por palabra, no sigue reglas gramaticales ni sintácticas, porque las excepciones a la regla, y las excepciones a las excepciones en cada uno de los idiomas haría inviable la herramienta. Por eso Luis von Ahn ha ideado Duolingo, una herramienta para aprender idiomas en la que el usuario traduce palabras, vocabulario, expresiones..., que después se van a usar para que TODO internet esté traducido.


De momento está disponible para el inglés pero Duolingo cuenta con una incubadora de idiomas en la que los voluntarios se pueden registrar para crear nuevos cursos de idiomas. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario