El 71,6% de los españoles es internauta y accede a Internet casi a diario

El informe "La Sociedad de la Información en España en 2013" realizado por la Fundación Telefónica nos presenta el panorama tecnológico de 2013 en datos. El 71,6% de los españoles es internauta y accede a Internet casi a diario. 

La Fundación Telefónica ha presentado la 14ª edición del informe de La Sociedad de la Información en España que muestra los datos más representativos del consumo tecnológico que se ha hecho en España durante el año que acabamos de cerrar.

 

“Internet es esencial en la vida de los españoles”.

 

Esa es la conclusión principal que se extrae del informe. El 71,6% de los españoles es internauta, o lo que es lo mismo, 24,8 millones de personas utilizan Internet en nuestro país. En total, supone un incremento de 700.000 personas respecto a 2012.

2013, un año de crecimiento

Sin lugar a dudas, 2013 ha sido el año del crecimiento en las nuevas tecnologías. Se han asentado muchos de los hábitos y modelos de consumo que empezaron a adoptarse entre la población desde que Internet es una herramienta accesible para todos. 

El 99,8% de los hogares conectados a Internet lo está a través de la Banda Ancha, cuyo número se ha incrementado en 500.000 líneas. Las líneas de fibra también han experimentado un crecimiento, en este caso del 85,5%. Sin embargo, la subida más notable ha tenido lugar en la Banda Ancha Móvil: existen 8,5 millones de líneas más que en 2012.

El informe revela que el 92% de los internautas usa Internet todas las semanas, teniendo especial peso los jóvenes entre 16 y 24 años ya que el 97,4% de la población perteneciente a este grupo de edad es internauta.

Los móviles como eje central de la vida digital

La segunda gran conclusión que se presenta en el estudio gira alrededor del protagonismo que ha cobrado el móvil entre la población. Los móviles son el eje central de la vida digital de los usuarios. 8 de cada 10 móviles que se venden son smartphones y el 85% de la población tiene uno.

  “[El smartphone] permite aprovechar espacios de tiempos muertos que antes se malgastaban”. - José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica

 El ordenador deja de ser el rey porque aumenta el número de dispositivos para conectarse: tablets, móviles, televisiones… Esto no quiere decir que nos hayamos olvidado del ordenador. Sigue ocupando un puesto relevante entre la población. Sin embargo, las ventas de PCs han disminuido en el último año

 

E-commerce y Redes Sociales

El estudio que hace unos días presentó el ONTSI ya anunciaba que el comercio electrónico se encontraba en uno de sus mejores momentos. Ahora, Fundación Telefónica reafirma esta información: 13 millones de españoles (la mitad de los internautas) ya ha experimentado con la compra online y el 13% de las empresas nacionales vende por Internet. 

Además, los autores del informe señalan que el smartphone es el gran motor del cambio que influye en nuestros hábitos:

 

"Su impacto es tan alto que modifica incluso la forma en la que realizamos nuestras actividades, situación que hemos denominado en este informe ‘movilización del comportamiento’ y que se acentuará los próximos años”.

 

Las redes sociales también han mejorado su posición. Un 61,4% de los internautas es usuario de alguna red social y la penetración entre los jóvenes es casi total: 94,5% de jóvenes entre 16 y 24 años las usa.

Hitos

  • La irrupción de la tecnología 4G en 2013 ha supuesto un cambio radical en el negocio de las telecomunicaciones. 
  • La televisión online ha hecho posible la conexión multidispositivo: un 30% más de internautas con respecto a 2012 accede a Internet desde la televisión.
  • 4 de cada 7 fabricantes de tabletas con mayor cuota de mercado en nuestro país son españoles.
  • La digitalización va calando entre los organismos públicos: Agenda Digital, Ley General de Telecomunicaciones, Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

El futuro

La Fundación Telefónica coincide con la noticia que os anunciábamos hace pocos días sobre el crecimiento sostenido de la tecnología wearable. Los creadores del informe prevén que se venderán 80 millones de dispositivos inteligentes para monitorizar la actividad física en 2016.

Abrir Formulario
Abrir Formulario