El bloqueo de anuncios llega al iPhone

La publicidad en iPhone parece tener los días contados. Y es que el software europeo Adblock Plus planea llegar a iOS para bloquear los anuncios en estos dispositivos.

Hasta la fecha era Apple la encargada de regular la publicidad en sus smartphones. Algo que ahora podría pasar a manos de los usuarios, eligiendo ellos qué publicidad optan por bloquear.

Este software funciona ocultando desde los anuncios pre-roll hasta los pop-up, tanto en sus versiones para escritorio como para mobile. Siendo este último un sector en el que la compañía vislumbra un foco importante para este año, según las palabras de Till Faida, fundador y CEO de Adblock Plus.

Y es que la publicidad veía en el mobile un claro objetivo muy esperanzador para los próximos años. De hecho, la mitad de la inversión en publicidad digital en 2016 se prevé que esté destinada al sector móvil. Aunque estos datos podrían verse alterados con la llegada de Adblock Plus a los dispositivos de Apple.

Esta medida tendría especial repercusión en EEUU, país en el que un 40% de la población utiliza smartphones de Apple. Además, la creación de un navegador que bloquee la publicidad por parte de Adblock Plus supondría un duro golpe para Google al competir con su navegador Chrome.

La lucha contra los bloqueos de publicidad

Las compañías de Internet llevan tiempo en pie de guerra contra los programas que bloquean la publicidad. De hecho, muchas han alegado que estos programas “roban” sus contenidos al eliminar las acciones de marketing que se han pagado previamente. Esta misma semana, un tribunal alemán dictaminó que el bloqueo de publicidad es legal, lo que demuestra lo difícil que puede llegar a ser acabar con este tipo de softwares.

Quizá para tranquilizar al sector, Adblock Plus ha estado trabajando en un programa que permite servir algunos formatos de publicidad a los usuarios. Este programa ha tenido una gran acogida en los países europeos en los que ha sido lanzado.

Además, aunque desde Adblock lo niegan, existen rumores que aseguran que la compañía modera las relaciones entre editores y usuarios cobrando a grandes empresas de Internet para asegurar la visibilidad de su publicidad. De hecho, para las empresas trabajar con Adblock podría ser una forma de solventar el problema. Y es que es mejor emitir algunas piezas de publicidad limitadas que no publicar ninguna.

De momento, sólo podemos esperar para ver cómo reaccionará el sector de la publicidad digital ante la llegada de Adblock a los dispositivos de Apple. Os iremos informando.

Abrir Formulario
Abrir Formulario