El vídeo se consolida como el formato de contenido líder en el ecosistema digital

  • La migración de audiencias hacia internet y la aparición de los influencers son dos elementos clave
  • Se sitúa como el medio que más crece en inversión publicitaria, sólo por detrás de los canales de televisión generalistas
video-marketing

El vídeo digital se ha convertido en la herramienta preferida por medios, agencias, marcas y creadores para comunicarse con su audiencia digital. Los usuarios demandan contenido accesible, rápido y visual, algo que se consigue con la llegada a todos los rincones de los teléfonos inteligentes y el 5G.

Nuevo ecosistema audiovisual

Hace tan sólo unos años la producción, edición y difusión de contenido en vídeo parecía algo inaccesible para la mayoría. Pero el ecosistema audiovisual ha cambiado, las nuevas tecnologías nos acercan a un mundo interconectado, multipantalla y omnicanal en el que cualquiera puede pasar de ser parte de la audiencia a productor o amplificador de contenido.

El tiempo de consumo en YouTube se ha duplicado en los últimos años

Se produce una migración de audiencias desde los medios convencionales a las nuevas plataformas digitales. Según datos del sector, el tiempo de consumo en YouTube se ha duplicado en los últimos años y los pronósticos para 2019 señalan que un 80% del tráfico de datos en internet corresponderá a este tipo de contenido.

La mayor demanda de vídeo obliga a los profesionales a mejorar tanto en la producción, como en la difusión para destacar, haciendo que todo el sector se actualice y adapte sus estrategias. Las marcas centran ahora sus esfuerzos de marketing en canales nuevos como Twitch, YouTube o Instagram.

El marketing de influencia, pilar para las marcas

Luis Movilla es director de acciones especiales de Arena Media, una agencia especializada en marketing con influencers. Según explica en el vídeo sobre estas líneas el nuevo ecosistema ha dado lugar a una serie de creadores que buscan conectar con la audiencia digital, los influencers. Gracias a la naturalidad con la que comunican y su poder de prescripción son capaces de convertir el canal de contenido en una plataforma de gran rentabilidad para las marcas.

El marketing con influencers aprovecha el tirón de engagement de los canales para diseñar campañas dirigidas a targets específicos, emocionalmente dispuestos a escuchar un mensaje comercial. Estos creadores son la manifestación más evidente del cambio de perspectiva en el mundo audiovisual, algunos/as de ellos/as se han convertido en auténticos medios de comunicación. “El influencer marketing es ya un pilar fundamental de la estrategia de cualquier marca”, explica Luis.

El vídeo online se coloca segundo a nivel de inversión publicitaria

Según el último estudio de InfoAdex, que analiza la inversión publicitaria en medios, la publicidad en vídeo online (junto con display ads) es la que más creció el año pasado respecto a 2016 (10%), alcanzando los 812 millones de euros de inversión y situándose en segunda posición, sólo por detrás de las televisiones nacionales y muy por encima de los canales locales, autonómicos o de pago.

Un 42% de espectadores reconocen ver menos TV que antes

Los espectadores también son contundentes, el 42% reconocen ver menos televisión que antes. Por si esto fuese poco, el primer time de ambos medios coincide al mediodía y a la noche, lo que permite pensar en una audiencia transmedia, fragmentada entre varios dispositivos y muy visual, donde la inversión publicitaria sólo responde a una cuestión, la rentabilidad.

De todo esto y más...

Como ya se predecía, el vídeo se ha consolidado como el medio de la era digital. De todo esto y mucho más se hablará en Barcelona el próximo 31 de Mayo, durante el New Video Congress, el principal evento de vídeo marketing e influencers que inaugurará su Tour de charlas y conferencias en la Ciudad Condal, inaugurando su tercer año de rodadura. Luis Movilla estará presente junto con otros conocidos agentes de la industria, entre creadores, directores de marketing, agencias o medios.

 

New Video Congress es el #1 congreso de vídeo marketing y vídeo influence. Está dirigido a profesionales del sector que busquen aprender, de la mano de los líderes, sobre los retos a los que se enfrentan marcas, anunciantes, creadores y medios desde la aparición del vídeo digital. El 31 de mayo se celebrará su tercera edición en Barcelona.

Abrir Formulario
Abrir Formulario