Google enseña a crear la aplicación perfecta

Maximizar la experiencia del usuario y optimizar la conversión son, según el último informe de Google, los principales objetivos que deberían tener los diseñadores de aplicaciones. Dos puntos que según el informe Mobile App UX Principles: Improving User Experience and Optimising Conversion, presentan una necesidad “crítica” de mejora.

Google ha definido algunos principios que pueden ayudar a los diseñadores y desarrolladores para crear la aplicación perfecta:

Eliminación de obstáculos en la utilización

Los usuarios deben poder acceder al contenido de manera directa y sin interrupciones. La compañía aconseja que la app no haga esperar al usuario y que sólo le ofrezca consejos o ayuda cuando éste se lo solicite. Además, el usuario debe encontrar a través de la pantalla de inicio todas las opciones prioritarias y, desde ahí, navegar fácilmente por toda la aplicación.

Además, Google tiene muy claro que únicamente hay que solicitar los datos al usuario cuando sean estrictamente necesario para proporcionar un determinado valor añadido. Y, en el caso de que así sea, la app tiene que expresar claramente los beneficios que el usuario va a obtener al proporcionarlos.

Conversiones

En este apartado, Google engloba a acciones tales como “agregar a la cesta”, “añadir a la lista de deseos” o “reservar”. La aplicación será más efectiva, según el informe, si los usuarios tienen la capacidad de reservar los productos, de compartirlos o de realizar transacciones de forma rápida y sencilla.

Uso de la aplicación

La navegación no debe entrañar ningún problema para el usuario. De hecho, éste tiene que ser capaz de buscar de forma rápida y eficaz lo que necesite de la app y continuar con su viaje de transacción a través de múltiples dispositivos.

Por otro lado, los desarrolladores de aplicaciones tienen que facilitar al usuario su paso por todas las etapas de uso. Además, la app debe garantizar el esfuerzo mínimo del usuario para ello y reflejar el esfuerzo “tranquilizador” del entorno, sin permitir ninguna distracción.

El retorno del usuario

El objetivo final de los creadores de aplicaciones es que el usuario vuelva a utilizar su producto. Para ello, el retorno y la repetición de transacciones pueden propiciarse aportando datos predeterminados que permitan las transacciones con un sólo click y creando una pantalla de comprobación.

El mayor buscador del mundo ha aconsejado a los diseñadores que no olviden que la lealtad de los usuarios se consigue sólo mediante el “deleite y el compromiso” de la app. Y es que para retener a los clientes, la mejor estrategia según la compañía es mejorar la experiencia del usuario con el contenido apropiado, así como el tono de voz, un diseño visual, un uso del sutil del movimiento y las transacciones o proporcionando mejores maneras de descubrir contenido y garantizando que el usuario nunca se enfrentará a callejones sin salida”.

Este estudio puede complementarse con la investigación realizada por App-Nesia para Google. De ella se deduce que muchas de las aplicaciones que se descargan los usuarios acaban en el olvido. Por otro lado, también se ha llegado a la conclusión de que la mayoría de los usuarios prefiere las aplicaciones para mobile de navegadores porque son más fáciles de usar y más rápidas a la hora de cargar.

Puedes consultar aquí el informe completo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario