Por qué Flappy Bird ha pasado de éxito masivo a app retirada

Flappy Bird es el último éxito de juegos para móvil. Pese a ser gratuito y llevar sólo unos meses en el mercado, sus ganancias ya se fijan en más de 30.000 euros diarios. Entonces, ¿por qué su autor ha decidido retirarlo?

Flappy Bird, el último éxito de juegos para móvil, ha desaparecido. Ya no podrá descargarse en Google Play ni en la App Store.

 

Flappy Bird se convertía en un éxito de masas el pasado fin de semana porque se basa en la habilidad del usuario para manejar a un pajarito a través de tuberías y diferentes obstáculos. Todo a base de “toquecitos” en la pantalla del dispositivo móvil. Así de simple y, a la vez, adictivo para el usuario.


 

Flappy Bird es gratuito y sólo ha estado unos meses en el mercado pero sus ganancias ya se fijan en más de 30.000 euros diarios. Y la semana pasada se situó como el número 1 de aplicaciones descargadas en Google Play y en la App Store.

Parecía que este juego de habilidad con un pájaro como protagonista iba a convertirse en el perfecto sustituto del convaleciente Angry Birds.

 

Pero pese al éxito, su creador ha decidido retirarlo del mercado

Ahora la pregunta que todo el mundo se hace es: ¿Por qué?

 

La presión mediática que ha sufrido Dong parece ser la causa más importante. 

Su cuenta de Twitter ha sido la única fuente de comunicación estos días. Dong anunció en ella su decisión de retirar el juego del mercado. 


Flappy-Bird

 Lo siento usuarios de "Flappy Bird", en 22 horas retiraré "Flappy Bird". No lo aguanto más

 

 

Y en Twitter también aclaró que no retiraba el juego por causas legales. Una hipótesis que muchos manejaban por las acusaciones de plagio de "Flappy Bird" del popular juego de "Mario Bros" de Nintendo. 

 

 Esta decisión no tiene nada que ver con cuestiones legales. Sólo es que ya no aguanto más.


 

Desde que Flappy Bird viera la luz el pasado verano la cuenta de Dong ha recibido millones de tuits de quejas, sugerencias, alabanzas y críticas. Una situación difícil de aguantar y de asimilar para alguien que ha pasado de ser un completo desconocido a un referente mundial en tan sólo unos meses. 

 

Dong también ha comunicado su decisión de seguir creando juegos. Y seguro que “novias” no le van a faltar. Aunque de nuevo en su cuenta de Twitter ha aclarado que no va a poner a la venta "Flappy Bird". 

 

 No voy a vender "Flappy Birds", por favor no preguntéis.

 

 

Mientras tanto, los fans incondicionales de Flappy Bird tendrán que conformarse con la cantidad de imitaciones que están saliendo del juego como "Fly Birdie" o "Flappy Bird Flyer".

Pero los más devotos aún tienen una última posibilidad. Algunos usuarios de eBay han puesto a la venta smartphones con el "Flappy Bird" instalado. Aunque para conseguirlo tendrán que desembolsar entre 500 y 99.000 dólares. Y es que aunque la app se haya retirado, los usuarios que la tengan instalada de antes, podrán seguir usándola.

 

 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario