Ventajas de la tecnología LED en publicidad

  • Las pantallas LED pueden mejorar la experiencia de compra, potenciar la marca, y atraer a los consumidores
  • Pueden ser utilizadas tanto en el interior como en el exterior
tecnología-LED-publicidad

La tecnología digital ha revolucionado el mundo de la publicidad. La denominada Digital Signage o señalización digital multimedia se ha convertido en un reclamo infalible, que acapara la atención del público allá donde se manifiesta.

La tecnología led triunfa tanto en grandes pantallas como en escaparates

Ejemplos no faltan: desde Times Square en Nueva York, hasta Picadilly Circus en Londres o los cruces más emblemáticos de Tokio lucen espectaculares pantallas led para publicidad. Y no hace falta ir tan lejos: en el centro de ciudades como Madrid y Barcelona también triunfa la tecnología led, tanto en grandes pantallas como en escaparates de comercios.

Digital Signage

La señalización digital multimedia es una herramienta de comunicación que permite difundir mensajes publicitarios e informativos a través de diferentes dispositivos, como pantallas led interiores o exteriores, mupis luminosos (mobiliario urbano digital), letreros, etc. La mayor parte de estos dispositivos se encuentran en espacios públicos, fachadas de edificios, centros comerciales y el interior de establecimientos.

Las pantallas led son útiles no solo para anunciantes, sino también para organismos públicos

A través de estas pantallas, las empresas pueden difundir videos y mensajes publicitarios, alternados con noticias o informaciones de interés general. También son herramientas útiles para los ayuntamientos y organismos públicos, ya que facilitan la difusión de mensajes dirigidos a la ciudadanía.

Las principales ventajas de estos sistemas son los siguientes:

  • Poder de atracción

Los carteles digitales y las pantallas led llevan ya un tiempo entre nosotros, pero no por ello han perdido su capacidad de atracción. Las imágenes en alta definición, el colorido y la variedad de los contenidos atrapan siempre a los viandantes. A diferencia de los carteles y lonas tradicionales, que con el tiempo acaban pasando desapercibidos, la cartelería digital sorprende día a día. Eso es debido a la capacidad de variar contenidos y de adaptarlos a los horarios y a las características del público potencial.

Los especialistas han cuantificado el efecto de la señalización digital. Según los últimos estudios, el tiempo que dedica un viandante a visionar una pantalla led es un 60% superior al que desitna a mirar un cartel.

  • Diversidad de usos

Las pantallas led permiten dar a conocer al público contenidos muy diversos y en diferentes formatos. Además de anuncios publicitarios, se pueden introducir videos musicales, actuaciones, acontecimientos deportivos, etc. Todo dependerá de la ubicación, del tipo de público y de la intencionalidad de los anunciantes. Cuanto más variado sea el contenido, mayor será su poder de captación. Los contenidos pueden programarse en función de las franjas horarias, de manera que se adapten al tipo de público característico de cada segmento horario.

  • Potenciación de la marca

En numerosas ocasiones, el público fija vagamente su atención en una imagen publicitaria pero no es capaz de recordar después la marca que representa. Eso no ocurre con la señalización digital: el 80 % de las personas que contempla un anuncio en una pantalla led recuerda la marca del anunciante.

  • Mejora en la experiencia de compra

En los centros comerciales, las esperas frente a las cajas, mostradores o probadores pueden ser interminables. Los establecimientos que ubican pantallas led consiguen dos efectos: por un lado, entretienen a los clientes, lo que mejora su experiencia de compra. Por otro, retroalimentan su publicidad ofreciendo a los compradores productos que tal vez no habían visto. En numerosas ocasiones, eso se traduce en nueva venta.

Modelos y formatos

La empresa Visual Led, especializada en Digital Signage, ofrece una gran variedad de productos digitales diseñados para publicidad. Los dispositivos de clasifican en diferentes categorías, que tiene en cuenta la ubicación, las dimensiones y el uso al que esté destinados.

  • Pantallas indoor

Son estructuras que se colocan el interior de los establecimientos comerciales y grandes superficies, ya sea colgadas del techo, en la pared o situadas en zonas de paso. En numerosos centros se pueden encontrar también dentro de los escaparates, como un elemento más de decoración. La ventaja de estos dispositivos es su gran poder de captación, debido a la proximidad y a la alta resolución de las imágenes.

Todas las pantallas led se controlan con un software a distancia que permite programar los contenidos por franjas horarias y modificar funciones como la luminosidad, el color, el contraste o el volumen.

  • Pantallas outdoor

Son dispositivos aptos para colocarse en el exterior. Están fabricados con componentes resistentes, que permiten realizar emisiones ininterrumpidas sin temor a averías ni condicionamientos climatológicos. Las pantallas led outdoor se fabrican en diferentes tamaños: desde estructuras gigantes para el exterior de edificios, centros comerciales o accesos a las ciudades (pantallas Smartcity), hasta dispositivos más pequeños para situar a pie de calle.

Los mupis o tótems publicitarios permiten ser trasladados

Una variante de las pantallas outdoor son los denominados mupis o tótems publicitarios. Se trata de estructuras verticales móviles, que pueden cambiar de ubicación según las necesidades. Su ventaja es la proximidad con el público y la posibilidad de traslado.

Las pantallas para exteriores se caracterizan por su luminosidad, que permite la visualización de imágenes a pleno día e incluso recibiendo luz solar. Al igual que las pantallas indoor, todas incluyen tecnología de bajo consumo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario