Wallapop es la app más descargada entre los usuarios de Banca Móvil

  • Un estudio de Acceso y Netquest refleja cómo es el usuario de Aplicaciones Móviles de Banca
  • AliExpress, Amazon Shopping o Ebay son otras apps de consumo que usan los usuarios de banca mobile

Esta información ha sido incluida en el Informativo de Reason Why.

En Europa 78 de cada 100 habitantes cuenta con un teléfono móvil y España se sitúa en primera posición a nivel europeo en uso de smartphones.

De esta forma, el consumo de apps de banca se ha multiplicado en los últimos 5 años y ha cambiado completamente la manera en la que los españoles manejan sus finanzas.

Bajo esta premisa, Acceso y  Netquest han llevado a cabo un estudio sociodemográfico y de comportamiento a más de 9.000 encuestados, que refleja cómo es el usuario de Aplicaciones Móviles de Banca.

El estudio ha analizado a los usuarios que tienen instalada una app de banca

Para llevar a cabo este análisis, se ha desarrollado un novedoso programa, que registra lo que hace la gente voluntariamente en su móvil cuando tiene instalada una aplicación de banca.

Estos datos extraídos del comportamiento del usuario de apps, que pertenecen a panelistas de Netquest, se cruzan con los demográficos que ya están registrados en el panel y permiten  averiguar aspectos interesantes de navegación, apps de consumo instaladas..., entre otros insights interesantes y útiles para que los bancos conozcan cómo conectar con este perfil de clientes.

Así, en este estudio se ha comparado la forma de actuar de  tres perfiles distintos de usuarios: los clientes de BBVA, los clientes de Ing Direct y los clientes de Caixabank.

Gracias al análisis se ponen de manifiesto algunos datos interesantes:

  • El rango de edad en el que más se utilizan las aplicaciones móviles de banca es el comprendido entre los 35 y 44 años y que el uso de apps está muy equilibrado entre hombres y mujeres, variando apenas en un 2% entre ambos sexos
  • La app de consumo más utilizada por todos los usuarios es Wallapop, seguida de otras como AliExpress, Amazon Shopping o Ebay
  • A pesar de gestionar sus finanzas desde el móvil,  los usuarios que más utilizan el ordenador de sobremesa son clientes de BBVA
  • Las  que tienen aplicaciones de banca instaladas en sus smartphones, invierten la mayoría de su tiempo de navegación, en visitar redes sociales como Facebook o Youtube, mientras que los hombres lo reparten en las redes y páginas de entretenimiento
  • Además, en este estudio se pone de manifiesto  cómo interactúan los clientes de un banco con otras aplicaciones de banca móvil, un dato muy interesante para conocer la fidelidad y las relaciones que existen con los diferentes bancos. Por ejemplo, cerca del 8% de los usuarios de la app financiera de BBVA disponen, también de la aplicación de ING Direct, y un 6,3% tienen instalada la aplicación de La Caixa

Más info.:  Radiografía completa del usuario de apps de banca móvil.

Abrir Formulario
Abrir Formulario