Dircom presenta Pyme On, su plataforma para ayudar a las pymes en la comunicación

  • Pyme On incluye recursos para que las compañías interesadas puedan confeccionar su plan de comunicación
  • Los usuarios pueden navegar por la plataforma de forma gratuita y acceder a publicaciones de Dircom
DIRCOM plataforma PYME ON

La comunicación es un ámbito de gran relevancia que no todas las compañías tienen en cuenta a la hora de diseñar su estrategia y conformar sus equipos. Esto es especialmente común en las empresas de menor tamaño que, debido a su estructura y a la limitación de recursos, pueden priorizar otras áreas de su empresa que sí consideran esenciales para el desempeño de su actividad. 

Para facilitar a las pymes su introducción en este ámbito, Dircom, la Asociación de Directivos de Comunicación, ha presentado Pyme On. Esta plataforma ofrece a las pequeñas y medianas empresas un abanico de contenidos de diversa tipología para que puedan aprenden, explorar e implementar la comunicación a su actividad diaria. 

Así es la herramienta Pyme On

José Fernández-Álava, Director General de Dircom, ha sido el encargado de abrir el acto. Ha comenzado remarcando la importancia de las pymes en el tejido empresarial español, ya que este tipo de compañías favorecen en nuestro país más de 10,5 millones de empleos. Seguidamente, el director de la asociación ha expuesto que Pyme On ayudará a las empresas a adquirir las herramientas necesarias para elaborar su propio plan de comunicación. Para ello, la plataforma se divide en tres apartados.

Pyme On proporciona a pequeñas y medianas empresas herramientas para trabajar en su comunicación

El primero es “Para empezar”, destinado a la iniciación. Fernández-Álava lo ha definido como “un kit de básicos para la comunicación”. Entre sus contenidos se encuentran conocimientos prácticos como perfiles o formación, ejemplos de planes de comunicación y otras herramientas. El segundo se llama “Para inspirarse" y aúna diversos materiales multimedia de Dircom agrupados a través de hashtags. 

Los usuarios podrán navegar entre diversas temáticas, como “Comunicación Honesta” o “Estrategia Digital”, en los se incluyen conclusiones, declaraciones de profesionales del sector, vídeos e intervenciones de distintos miembros de la asociación. 

El tercer y último apartado se llama “Para profundizar” y condensa todas las publicaciones de DIRCOM, como su Anuario de la Comunicación 2021 centrado en el big data y la ciberseguridad. Además, esta parte de la plataforma ahonda en la relación de directores de comunicación y periodistas. Cabe remarcar que PYME ON es de acceso universal y gratuito para todos los interesados. Para concluir esta primera parte de la presentación, José Fernández-Álava ha dado un consejo a los presentes: "Cuando el entorno se mueve hay que reubicarse y, a veces, hay que revisar las estrategias de comunicación".

Noticias Relacionadas

El aprendizaje de Rosa Tous sobre el momento más duro de su marca: "Frente a una crisis reputacional, tienes que contar tu verdad"

 El big data y la ciberseguridad vertebran el Anuario de la Comunicación 2021 de Dircom

Comunicación, sostenibilidad y gestión de crisis para pymes

La segunda parte de la presentación de Pyme On ha estado moderada por Miguel Ángel López-Quesada, Presidente de Dircom, y ha contado con la presencia de cuatro profesionales que han conversado sobre la importancia de la comunicación en las pymes: Piedad Varela-Portas, Socia cofundadora y Directora de Comunicación de Pazo de Vilane; Lourdes Ribadeneira. Directora de Comunicación, Marketing y RSC del Grupo Choví; María Jesús Luengo, Directora de la Oficina de Presidencia, Comunicación y Marketing de la Cámara de Comercio de España, y Francisco Aranda, Vicepresidente y Portavoz de CEIM. 

El posicionamiento empresarial en la mente de los individuos es fundamental para atraer y retener talento

A lo largo del coloquio, los cuatro invitados han remarcado la importancia de esta área para las pequeñas y medianas empresas que muchas veces no se desarrolla por puro desconocimiento. “Las empresas tienen alma y tiene que darse a conocer al consumidor para estar en el momento de su decisión final en el punto de venta”, ha apuntado Varela-Portas. Por su parte, Luengo ha apuntado que el posicionamiento en la mente de los individuos también es fundamental a la hora de atraer y retener talento. 

La sostenibilidad también ha estado presente en el diálogo. Los cuatro profesionales han coincidido en su importancia en el contexto actual, especialmente tras los cambios que la pandemia ha provocado en la estructura y el funcionamiento de las empresas de la mayoría de sectores. También en relación con la crisis sanitaria, el Presidente de DIRCOM ha preguntado por la mejora en la percepción de la imagen de los empresarios tras esta crisis. "En líneas generales el comportamiento de nuestras pymes ha sido absolutamente ejemplar. Han sentido la necesidad de ayudar y sentirse parte de la sociedad y devolver lo que la gente les estaba dando”, ha explicado Francisco Aranda.

Para concluir, la digitalización de las pequeñas y medianas empresas ha salido a la palestra. Desde su experiencia en Choví, Ribadeneira ha lanzado una recomendación a quienes aún no se han atrevido a dar el paso: “Que hagan prueba error y que busquen un posicionamiento y una diferenciación. Que todo respire lo mismo, lo que estás diciendo a tus empleados tiene que llegar al consumidor”. Miguel Ángel López-Quesada ha cerrado el acto reivindicando la imprescindibilidad de la comunicación: “La comunicación es como el aire, no te das cuenta de lo importante que es hasta que no la tienes”

Más info.: PYME ON

Abrir Formulario
Abrir Formulario