Disney veta los anuncios de Netflix en sus cadenas de televisión

  • La compañía no acepta spots de su rival en cadenas como ABC, Freeform y Fox
  • En 2018, Netflix invirtió el 13% de su gasto publicitario televisivo en cadenas de Disney

Disney eleva la competencia frente a Netflix. A punto de lanzar su propio servicio de streaming Disney+ por un precio de suscripción inferior, se ha conocido que la compañía también está vetando los anuncios de su rival en cadenas de televisión como ABC, Freeform, los canales por cable y la cadena Fox.

La alarma saltó con una publicación de Wall Street Journal.

Al parecer, a principios de año Disney había informado a sus empleados de que ya no admitirían anuncios de servicios de streaming rivales.

Disney sí ha conseguido cerrar acuerdos con otras plataformas de streaming

Pero más tarde, la orden cambió al conseguir cerrar acuerdos con la mayoría de estas compañías, a excepción de Netflix. Disney se dio cuenta de que no podían negociar un pacto del que ambos pudieran sacar beneficios al no ser Netflix un gran conglomerado que pudise aportar valor a Disney más allá de la producción audiovisual.

El 38% del gasto publicitario de Netflix se centra en anuncios de televisión por lo que este veto supone un duro golpe a su estrategia. De hecho, según estimaciones de iSpot.TV, en 2018 Netflix gastó 99,2 millones de dólares en anuncios de televisión en Estados Unidos y destinó el 13% de este gasto a cadenas propiedad de Disney.

Durante la pasada entrega de resultados financieros, Netflix ya anticipó este escenario y advirtió a los inversores de que su negocio podría verse afectado si los medios dejasen de aceptar sus anuncios.

Wall Street Journal también menciona que un grupo de ejecutivos de televisión han estado valorando poder establecer nuevas reglas para restringir la cantidad de anuncios relacionados con servicios de streaming en sus canales. Una idea sería poner un límite al presupuesto publicitario de estas plataformas o bien, aumentar las tarifas a las compañías que buscan anunciar sus plataformas de streaming en televisión tradicional. De llegar a producirse, Netflix se vería obligada probablemente a replantear su estrategia. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario