1 de cada 2 empresas tiene hasta un 10% de empleados que se distrae con lo personal en el trabajo

Adecco ha realizado la I Encuesta sobre Presentismo Laboral en España a más de 1.000 empresas. En el análisis se estudia si cuando los trabajadores están en su puesto de trabajo dedican su tiempo a las funciones que les competen o si, por el contrario, existe alguna distracción de la jornada laboral para asuntos personales y se realizan paradas recurrentes que afecten a la productividad.

Entre los datos más relevantes cabe destacar los siguientes:

  • Las prácticas habituales del trabajador presentista pasan por incorporarse con retraso y/o finalizar la jornada antes de tiempo, el uso de Internet para temas personales, ausencias por tabaquismo y empleo extra de tiempo en descansos/almuerzos.
  • Estar presente en el puesto de trabajo dedicando ese tiempo a asuntos no relacionados con el objeto del empleo no es común en el 22% de las empresas encuestadas. En el 28% restante no se puede saber al no existir control alguno sobre el presentismo.
  • En 2012 y 2013 se aprecia un leve aumento de las empresas que identifican prácticas presentistas a pesar de haber sido estos dos últimos años cuando se ha producido una mayor destrucción de empleo desde que comenzara la crisis.
Abrir Formulario
Abrir Formulario