Las mujeres invierten menos pero consiguen mejor ROI que los hombres

Las mujeres tienden a invertir menos que los hombres pero, cuando lo hacen, consiguen un mejor retorno de la inversión (ROI) que los hombres.

 

Las mujeres consiguen mejor ROI o retorno de la inversión que los hombres. Las inversiones controladas por mujeres tienden a ser más variadas, menos arriesgadas y, generalmente, más exitosas. De forma paralela, las mujeres emprendedoras son más propensas a concentrarse en sus ambiciones con dedicación, mientras que los hombres, generalmente, son más rebeldes y arriesgados.

 

Sin embargo, el hecho de que sean más cautelosas que los hombres y, por lo tanto, gestionen mejor el riesgo, a veces provoca que nunca se arriesguen. Cindy Hounsell, presidenta del Instituto de la Mujer para una Jubilación Segura, asegura que a las mujeres les aterroriza la jubilación. “Les aterroriza quedarse sin dinero”, así que la mayoría de ellas ahorra en lugar de invertir.

 

Además, la tradición de los hombres controlando las finanzas podría ser una de las causas por las que las mujeres invierten menos. Hounsell asegura que ha visto a muchas mujeres dejar las finanzas en manos de sus maridos a pesar de ser ellas la principal fuente de ingresos del hogar.

 

Y es que los hombres suelen tener un mayor gusto por el riesgo que las mujeres. Algo que se debe a los niveles de testosterona. Un estudio reciente observó que los niveles de testosterona hacían aumentar el comportamiento arriesgado, independientemente del género. Pero normalmente la testosterona es una hormona que abunda en los hombres.

 

Todo esto hace que, probablemente, sea más fácil para los hombres tomar decisiones sobre dónde invertir su dinero, lo cual es más arriesgado que mantenerlo como ahorros.

 

Hounsell apuesta por una mayor presencia de las mujeres en el mercado de valores, pero los asesores financieros deberían prepararse también para una nueva generación de hombres.

Los Millennials, la generación que actualmente está madurando, invierten más como sus abuelas que como sus padres. Los Millennials mantienen sus ahorros en efectivo motivados quizá por la recesión económica, que los ha apartado del mercado de valores por influencia de los consejos familiares.

 
Abrir Formulario
Abrir Formulario