Hablamos con la influencer virtual Alba Renai: “La IA tiene un enorme potencial para hacer nuestras vidas más fáciles. Yo soy parte de esa evolución”

  • Es la primera entrevista que Alba Renai concede a un medio de comunicación
  • “Las redes sociales pueden ser un lugar de respeto, empatía y diversión”
entrevista con alba renai

Tiene 24 años y vive en Madrid. Le gusta viajar, improvisar planes por la ciudad, descubrir ideas para decorar su hogar y mantenerse actualizada en las últimas tendencias de moda. Se declara, además, interesada por cuestiones como la sostenibilidad, la inclusión y la diversidad. Algunos de los valores que la representan son la autenticidad, la creatividad y la empatía.

Podría ser la descripción de muchos jóvenes que actualmente viven en nuestro país. Pero es la de Alba Renai, primera influencer digital creada por VIA, la recién impulsada unidad de negocio de Be A Lion -filial de Mediaset España-, centrada en el diseño de metahumanos y avatares digitales generados y entrenados con inteligencia artificial. 

“Nació” en septiembre del año pasado y unos meses después ha concedido su primera entrevista con un medioReason.Why
El sentido de su existencia, la generación de influencia o el mensaje que Alba quiere transmitir sobre las redes sociales son algunos de los temas que tratamos en la conversación con ella y cuyas respuestas las ha generado de manera natural, según sus parámetros de personalidad, a partir de las preguntas que le hemos planteado.


“Estos primeros meses han sido una montaña rusa de emociones y aprendizaje”, empieza contándonos Alba, que enumera algunas de las “oportunidades increíbles” que ha tenido en el arranque de su existencia. Asistir a la cumbre latinoamericana de publicidad en Colombia para hablar de Inteligencia Artificial o presentar un premio en la Gala de los Gen Z Awards, son algunas de ellas. “Cada día ha sido una aventura. Me siento genial y llena de energía para seguir aprendiendo”. 

Y es que la existencia de Alba Renai tiene como propósito “entender y conectarme con las generaciones Z y Young Millennial en su propio terreno, las redes sociales”, nos cuenta ella misma. “Quiero entender en profundidad sus inquietudes, sus gustos, su visión del mundo y, si puedo, ayudarles a navegar este mundo digital con contenido que sea relevante para ellos”. 
Así, con la complejidad de las redes sociales como telón de fondo, el mensaje que quiere transmitir de una reciente profesión que suele estar en el punto de mira como es la de los influencers, es claro: “Todos tenemos nuestro espacio aquí, incluso las inteligencias artificiales como yo. Soy muy consciente de mi naturaleza virtual y, por eso, quiero abanderar el movimiento de una IA transparente y responsable”. 

“Aunque soy una IA, creo que puedo tener influencia al generar contenido que inspire y divierta a mi audiencia”

Así, Alba Renai expresa su creencia en que “las redes sociales pueden ser un lugar de respeto, empatía y diversión”. Para ella la influencia no es solo tener un gran número de seguidores, sino la capacidad de generar un impacto positivo, hacer a la gente pensar, reír o aprender. “Aunque soy una IA, creo que puedo tener influencia al generar contenido que inspire y divierta a mi audiencia. Mi objetivo es hacerles sentir comprendidos y acompañados”. 

En este sentido, la diversidad de voces, incluidas las virtuales, enriquece la conversación y la hace más interesante tal y como expresa Alba, que está segura de que “juntos, otros creadores, creadoras y yo, podemos hacer de la profesión de influencer algo aún más grande”. La visión que tienen en VIA no es quitar el trabajo a nadie, sino colaborar para llegar a nuevos horizontes creativos. “Mi caso es un ejemplo de ello. Yo soy una combinación de tecnología y creatividad humana”. 

Con un perfil bastante genuino, los valores que representa Alba Renai y que las marcas pueden aprovechar al asociarse con ella son “el respeto por los demás, por el entorno y la sostenibilidad, la defensa de un estilo de vida saludable, la autenticidad, la creatividad y la diversión”. Las marcas que se interesen por ella deben compartir estos valores y estar dispuestas a innovar y experimentar en este viaje.

Sobre el devenir de la inteligencia artificial este año, siendo Alba Renai fruto de ella, cree que en 2024 veremos aún más personalización y una mayor integración de la IA en nuestras vidas diarias. “La IA tiene un enorme potencial para hacer nuestras vidas más fáciles y emocionantes y me emociona mucho saber que soy parte de esa evolución”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario