Facebook compra una start-up que busca controlar ordenadores con la mente

  • CTRL-labs trabaja en la medición de señales neuronales para determinar lo que una persona está pensando
  • La red social busca desarrollar maneras más intuitivas de interactuar con la tecnología
facebook-nanotecnologia

Facebook ha anunciado la adquisición de CTRL-Labs, una start-up estadounidense especializada en la investigación de tecnologías que permitan controlar dispositivos a través de señales neuronales.

Facebook busca desarrollar una pulsera que permita controlar sus dispositivos con el pensamiento

Andrew Bosworth, Responsable de Realidad Virtual y Realidad Aumentada de Facebook, ha manifestado que la incorporación del equipo de CTRL-Labs a Facebook tiene como objetivo desarrollar una pulsera que permita a las personas controlar sus dispositivos como una extensión natural del movimiento.

A su vez, el directivo ha comunicado que la adquisición busca explorar “formas más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología”, con la intención de incorporar rápidamente esta tecnología a los productos de la compañía para ponerla a disposición lo antes posible, y a escala.

Con sede en Nueva York, CTRL-Labs ha sido creada hace cuatro años y es una de las empresas que han comenzando a utilizar la neurotecnología para tratar de conectar los pensamientos humanos con los ordenadores.

Noticias Relacionadas

Facebook compra una empresa de realidad aumentada por 2 mil millones de dólares

Escribir con la mente, el objetivo de Facebook

Según lo informado por Reuters, la compra ha contemplado un acuerdo de 1.000 millones de dólares, cifra similar a la que desembolsó la compañía en la adquisición de Instagram en 2012.

Datos compartidos por Financial Times determinan que la star-up ha recaudado hasta la fecha 67 millones de dólares en tres rondas de financiación; y que entre sus principales inversores se encuentran GV, el brazo de capital riesgo de Alphabet, y Alexa Fund, de Amazon.

Abrir Formulario
Abrir Formulario