Facebook lanza su altavoz inteligente con funciones básicas

  • Es la primera apuesta de la red social por el hardware 100% más allá de las Oculus
  • Facebook no ha desarrollado un asistente virtual propio para los altavoces
altavoz-inteligente-facebook

Facebook lo ha hecho oficial y ha presentado sus nuevos altavoces inteligentes con el nombre de Portal y Portal+.

Se trata de la primera apuesta de Facebook por el hardware 100% y su primer dispositivo tecnológico propio más allá de las Oculus. En esta ocasión la compañía quiere entrar de lleno en los hogares de los usuarios y hacerle la competencia a rivales como Echo de Amazon o Google y sus dispositivos Home.

¿Cómo funcionan los altavoces de Facebook?

Tanto Portal como Portal+ son controlados mediante órdenes de voz simples, respondiendo al comando de “Hey Portal”.

Para acciones complejas será necesario utilizar un asistente virtual como Alexa de Amazon, que es 100% compatible con estos equipos dado que Facebook no ha desarrollado uno propio.

Los altavoces permitirán la realización de videollamadas siguiendo a una persona y detectando su movimiento

Así, los altavoces permitirán la realización de videollamadas siguiendo a una persona y detectando su movimiento, para que siempre esté enfocada y que se le oiga perfectamente. Ofrecen una visión de 140 grados y también ponen a disposición del usuario filtros y máscaras para hacer las llamadas más divertidas.

Por otro lado, Portal y Portal+ también permiten escuchar música o ver vídeos, e incluso pueden utilizarse como marcos digitales para mostrar las fotos de Facebook. Pero su función principal es la de conectar a miembros de la familia.

Antes de despertar críticas o polémica, Facebook ha asegurado que no escucharán ni verán las videollamadas de los usuarios y que todas las conversaciones estarán encriptadas y se podrán borrar del historial.

¿Recolectará Facebook datos del usuario a través de Portal?

Una de las mayores preguntas tras el lanzamiento de Portal, especialmente tras los problemas de seguridad y privacidad que rodean a Facebook este año, era por qué deberíamos confiar y dejar entrar a la red social con cámaras y micrófonos dentro de nuestra casa. Según la información inicial durante la presentación, “ningún dato recolectado a través de Portal será utilizado para targetizar anuncios para los usuarios”.

Portal no tendrá anuncios, pero la información recolectada sí podría ser usada para publicidad

Ese punto, sin embargo, ha sido matizado. Es cierto que Portal no tiene anuncios como tal. Sin embargo, desde Facebook han aclarado que los datos sobre las aplicaciones que se utilizan en Portal podrían tener una finalidad publicitaria en otras herramientas y aplicaciones de Facebook.

Y ese es el punto clave de la historia: podría. Según informa Recode, Rafa Camargo, Vicepresidente de Producto de Portal, ha explicado que estos datos podrían ser técnicamente utilizados para publicidad. Pero aún no se sabe si finalmente serán usados.

En definitiva: Portal, los altavoces inteligentes de Facebook, no tendrán anuncios ni publicidad. Pero la actividad que el usuario desarrolle con ellos sí podría ser utilizada, en algún momento, para targetizar anuncios en otras plataformas de Facebook (como Messenger o Instagram).

Abrir Formulario
Abrir Formulario