Corona y Parley te cuentan cuál es el efecto de la contaminación por plástico

  • El video ha sido creado en colaboración con el director Adam Pesapane (PES)
  • Con motivo del Día de la Tierra, la pieza busca alentar la eliminación del uso de plástico

Como parte de sus esfuerzos por reducir la contaminación causada por el plástico, Corona y la asociación medioambiental Parley for the Oceans han lanzado un video que ilustra los efectos ocasionados por los desechos que llegan a las playas, mares y océanos.

Cada año, 100 mil mamíferos y tortugas marinas mueren a causa del plástico

Las cifras revelan que, cada año, 100.000 mamíferos y tortugas marinas mueren a causa de  este tipo de contaminación, al mismo tiempo que se han encontrado restos de plástico en el estómago de 90% de las aves marinas.

Creado por el director de animación nominado al Oscar Adam Pessane (PES), el video titulado “The Fish”, ha sido elaborado como una animación stop motion que retrata los efectos que el plástico ocasiona en la fauna, así como también en el hombre.

La pieza emplea residuos plásticos marinos para formar un pez con aspecto robótico que sale del estomago de los restos de una tortuga marina, para terminar siendo ingerido por una gaviota.

"Estoy orgulloso de poder emplear mi plataforma como realizador de cine para generar conciencia sobre este problema global. En general, no hemos hecho lo suficiente para cuidar del océano y esto debe cambiar. Ha sido un placer trabajar con Corona y Parley para crear esta animación que esperemos genera conciencia en la población sobre la situación crítica a la que se enfrenta la flora y la fauna del planeta”, manifestó el realizador estadounidense.

El lanzamiento del video ha sido acompañado por el estreno de un portal interactivo donde Corona y Parley comparten las acciones realizadas en conjunto para combatir la contaminación plástica y lograr la limpieza de playas en todo el mundo. Hasta el momento, esta alianza ha concretado la limpieza de 519 playas con 25.808 voluntarios en 15 países.

Por su parte, Cyrill Gutsch, Fundador y CEO de Parley for the Oceans, añadió: “Cuando lanzamos la colaboración con Corona en 2017, prometimos eliminar la contaminación plástica de 100 islas para 2020. El año pasado ya alcanzamos este objetivo y ahora vamos a ampliar nuestros esfuerzos para limpiar cientos de playas alrededor del mundo. Invitamos a todos a participar en las limpiezas y apoyar el movimiento. Porque cada pequeña pieza de plástico que interceptamos cada día de la playa es una victoria, ya que evitamos que acabe en el estómago de un animal o en nuestro propio organismo”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario