Tras Málaga, Freepik continúa revitalizando negocios en San Francisco a través del diseño

  • Ha rediseñado tres negocios locales en el distrito Excelsior como parte del proyecto “Neighborhood Design”
  • La iniciativa destaca el talento de los diseñadores emergentes y las capacidades de las herramientas de IA
Fotografía del proyecto "Neigborhood Design", de Freepik, en San Francisco

Un restaurante, una cafetería y una barbería. Esos son los tres negocios que Freepik, plataforma de distribución de contenidos gráficos, ha revitalizado en el distrito Excelsior de San Francisco, donde la compañía tiene una sede. Lo ha hecho como parte de su iniciativa “Neighborhood Design”, a través de la cual pone en contacto a comercios locales con diseñadores emergentes. 

La ciudad estadounidense se convierte así en la segunda en ser testigo de cómo el diseño y la creatividad pueden llevar a los negocios a otro nivel. En el mes de febrero el proyecto se ejecutó en Málaga, donde seis empresas locales -Peluquería Miguel, Frutería Patricia, Floristería Antonio Vera, Taller Integrauto, Fisioterapia Atlas y Marisquería La Carpa- situados en el barrio de La Trinidad, fueron rediseñados. 

“Neighborhood Design” también pone el foco en el talento y, de esta manera, Freepik lanzó una convocatoria para diseñadores emergentes, ofreciendo la posibilidad de reimaginar los escaparates, los interiores, e incluso el merchandising, de estos pequeños negocios, utilizando el amplio catálogo de recursos audiovisuales y las herramientas de diseño impulsadas por inteligencia artificial de la compañía. 

Tal y como explican desde la firma en un comunicado, cada uno de los diseñadores seleccionados han colaborado estrechamente con los comercios asignados para crear diseños que reflejen tanto la actividad y personalidad del negocio, como la de sus propietarios. Los establecimientos rediseñados han sido: el Restaurante Familiar, el Excelsior Coffee y la Barbería Razo's.

Desde Freepik destacan el tiempo récord en el que se han realizado y ejecutado los diseños, gracias a la velocidad y eficiencia que conceden las herramientas de IA. “Con este proyecto sin ánimo de lucro, Freepik se compromete con el tejido social y empresarial de ambas ciudades, mostrando cómo es posible diseñar bien y más rápido, usando su ecosistema de plataformas y recursos, muchos de ellos basados en la IA, que han permitido revitalizar rápidamente estos negocios locales", explican desde la compañía. 

 

 

 

 

 

 

En esta línea, aseguran que el objetivo de “Neighborhood Design” es contribuir a la transformación del vecindario a través de un impacto tangible tanto en los pequeños negocios como en la comunidad en general, así como brindar a los diseñadores emergentes una valiosa experiencia en el mundo real.

"El Distrito de Excelsior es conocido por su fuerte sentido de comunidad y estamos encantados de haber podido liderar esta iniciativa en este icónico vecindario, conectando a pequeñas empresas con diseñadores emergentes que, no solo han hecho realidad sus sueños, sino que han superado sus expectativas", ha comentado Joaquín Cuenca, Co-Fundador y CEO de Freepik.

Abrir Formulario
Abrir Formulario