Las empresas tecnológicas y sanitarias lideran el índice de fortaleza de percepción de FutureBrand

  • Las empresas centradas en innovación para influir en el bienestar son más prósperas a nivel de imagen
  •  Sólo Apple mantiene su lugar como una de las cinco principales marcas por fortaleza de percepción
cadena-fortaleza

La fortaleza financiera no se traduce necesariamente en fortaleza de percepción.
Así lo viene reflejando desde hace 7 años el FutureBrand Index, un estudio de percepción global que reordena las 100 empresas más importantes por capitalización bursátil según PwC en función de la fortaleza de su percepción, en lugar del atributo financiero. De esta forma, el objetivo del informe es observar cómo están preparadas para el futuro las 100 empresas más destacadas del mundo, según las opiniones de una muestra de población cualificada (en esta ocasión, más de 3.000 profesionales cualificados que conocían y sabían algo sobre al menos siete de las 100 principales empresas).

El éxito de empresas tecnológicas y sanitarias apunta a la mayor necesidad de conectividad y un enfoque en la calidad de vida

Los resultados del FutureBrand Index 2021 revelan profundos cambios en la percepción de las empresas mundiales desde el inicio de la pandemia. Y es que sólo Apple mantiene su lugar como una de las cinco principales marcas, donde ahora la acompañan ASML, Prosus NV, Danaher y Nextra Energy.

Así, el éxito destacado de las empresas tecnológicas y sanitarias en el índice de este año apunta a la mayor necesidad de conectividad y a un enfoque en la mejora de la calidad de vida después de lo que ha sido un año difícil para el mundo por la pandemia.

Las 5 primeras marcas por fortaleza de percepción

Las empresas B2B que, en anteriores índices aparecían en el último tramo del ranking, como ASML y Danaher, han subido a medida que las marcas tecnológicas y farmacéuticas se convierten en nombres "familiares" y la sociedad se centra en la innovación que nos ayudará a salir de la pandemia. De esta forma, así queda el ranking con las 5 primeras marcas del mundo por fortaleza de percepción:

  • ASML Holdings, el mayor proveedor del mundo de sistemas de fotolitografía para la industria de los semiconductores
  • Apple, empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios digitales
  • Prosus NV, grupo de inversión global que es la empresa de consumo de Internet más grande de Europa y se encuentra entre los mayores inversores en tecnología del mundo
  • Danaher, que diseña, fabrica y comercializa productos y servicios profesionales, médicos, industriales y comerciales
  • Nextera Energy, empresa energética de Estados Unidos

Así, el FutureBrand Index de este año revela que las empresas más prósperas a nivel de imagen son las que dan prioridad a la innovación para influir en el bienestar individual e impulsar el cambio. Esto supone una importante oportunidad para aquellas empresas que puedan crear plataformas e infraestructuras sobre las que la vida humana puede prosperar en el futuro.

En un año en el que pocas cosas se han dado por sentadas, las empresas que son cruciales para los fundamentos de nuestras vidas han reinado.- Jon Tipple (Future Brand)

Aprendizajes clave por sector

En lo relativo al sector de la Tecnología:

  • Tres de las cinco empresas que más han subido este año en el ranking pertenecen a este sector. Sin embargo, aparte de Apple, las marcas de tecnología de consumo han descendido en el índice, mientras que las empresas B2B, que son facilitadoras fundamentales de la tecnología, han subido. Esto se debe probablemente a su respuesta a la pandemia y a la necesidad de la sociedad de contar con tecnología para sobrevivir a los confinamientos y cuarentenas

Respecto al consumo discrecional:

  • LVMH se ha beneficiado del aumento del gasto de los consumidores en bienes de lujo y de las compras online, subiendo 29 puestos en el índice. Por su parte, los bienes y servicios de consumo que dependen del comercio minorista físico han sufrido durante la pandemia, con Walmart cayendo 34 puestos y McDonald's 32.

Sobre el sector de productos básicos de consumo:

  • Se han beneficiado de los cierres recurrentes y PepsiCo y P&G han subido 24 y 22 puestos en la categoría.
  • Al igual que en años anteriores, el "placer" sigue siendo el atributo más fuerte de esta categoría, lo que no es sorprendente en un año en el que la principal fuente de placer y bienestar se ha limitado a lo que se encontraba dentro de cuatro paredes.

En lo relativo a la Sanidad:

  • Las empresas del sector de la salud han continuado la tendencia del índice de 2020. Siguen avanzando posiciones y se perciben más que nunca como indispensables para innovar en el futuro.
  • Pfizer ha subido 15 puestos gracias a su éxito con las vacunas y a la concienciación mundial sobre el papel que desempeñan las empresas farmacéuticas para garantizar que seamos capaces de operar en la sociedad pospandémica.

Y respecto a Servicios financieros:

  • El sector ha obtenido los mejores resultados desde que se lanzó el primer índice en 2014. Esto es consecuencia de la mayor necesidad de depender y confiar en las instituciones financieras cuando los negocios han tenido dificultades, los ingresos se han reducido y se han perdido puestos de trabajo.

Más info.: FutureBrand Index 2021

Abrir Formulario
Abrir Formulario