Glovo completa la mayor ronda de financiación de la historia de las start-ups españolas

  • La compañía ha recaudado 450 millones de euros en una ronda de inversión liderada por Lugar y Luxor
  • Se centrará en su división Quick Commerce como parte de su objetivo de extender las entregas ultrarrápidas
glovo-financiacion

Glovo acaba de hacer historia en el universo de las start-ups españolas. La plataforma tecnológica, fundada en Barcelona, anuncia hoy su mayor ronda de financiación desde que viera la luz en 2015. Ha recaudado 450 millones de euros, lo que le permitirá seguir con su objetivo de convertirse en referencia del Quick Commerce.

El objetivo de Glovo: hacer frente al gigante Amazon

Liderada por los gestores de inversiones Lugard Road Capital y Luxor Capital Group con sede en Nueva York, la inversión estará centrada principalmente, tal y como ha señalado la compañía en un comunicado, en su división Quick Commerce como parte de su objetivo de extender las entregas ultrarrápidas de todo tipo de productos en las 850 ciudades en las que la app está presente. Un paso adelante para hacer frente al gigante Amazon.

Con esta acción Glovo ampliará su presencia en los 20 mercados en los que opera actualmente. Y es que Glovo lleva unos meses haciendo crecer su cartera de servicios para poder satisfacer una amplia demanda en un momento en el que los consumidores empiezan a decantarse por las compras online que por las compras en la calle.

De hecho, el pasado mes de enero anunciaba una asociación con la plataforma inmobiliaria Stoneweg, que suponía una inversión de 100 millones de euros en la compra de propiedades que se puedan convertir en "dark stores", almacenes urbanos que permiten agilizar los tiempos de entrega al tener los productos más cerca de sus clientes.

Noticias Relacionadas

La hostelería pide una Ley Rider que “no destruya un sector con gran impacto socioeconómico”

Glovo recibe 100 millones para avanzar en el Quick Commerce

El foco de estas "dark stores" está puesto en cuatro mercados clave -España, Italia, Portugal y Rumanía- y en algunos países de Europa del este, según un comunicado oficial, con el objetivo de pasar de tener 18 almacenes a tener 100.

El Co-fundador y CEO de Glovo, Oscar Pierre, se ha mostrado ilusionado de seguir contando con el apoyo de todos sus inversores: “Durante los últimos meses, nos hemos movido muy rápido pero manteniendo siempre nuestra visión: que los usuarios encuentren en Glovo todo aquello que buscan en su ciudad. Esta inversión nos permitirá crecer en nuestros mercados principales”, ha señalado.

La valoración de la compañía se sitúa ahora en los 1.700 millones de euros, lo que incrementa en 700 millones las cifras obtenidas en 2019. Esta nueva ronda de inversión tiene otro camino: la salida a Bolsa en 2 o 3 años.

Deliveroo debutó ayer en Bolsa con una caída del 30% en el valor de sus acciones

Justamente ayer, Deliveroo hacía su debut en Bolsa con no muy buenos resultados. La compañía caía este viernes un 30% en su esperada salida en la Bolsa de Valores de Londres. Parece que esta bajada en el valor de las acciones estaría directamente relacionada con la preocupación de los inversores británicos por las condiciones laborales en este sector.

Aún así esta nueva ronda de financiación, que ha tenido lugar en Nueva York, también ha contado con la participación de anteriores inversores de Glovo como Delivery Hero, Drake Enterprise y GP Bullhound, hace reflejar el interés que provocan los servicios bajo demanda y las entregas ultrarrápidas.

Más foco en los supermercados y empresas de retail

Para impulsar el crecimiento de su categoría de supermercados, Glovo ha confirmado que continuará buscando alianzas estratégicas similares a los acuerdos alcanzados con supermercados como Carrefour, DIA y Alcampo en España, o Continente o Kaufland en otros países del mundo.

Mientras seguirá invirtiendo en su propia infraestructura a través de micro almacenes urbanos. La compañía opera actualmente a través de este tipo de micro almacenes en ciudades como Barcelona, Madrid, Lisboa y Milán.

Abrir Formulario
Abrir Formulario