Google Earth incorpora la función Timelapse para ver cómo ha cambiado el mundo desde 1984

  • Los usuarios podrán ver el impacto de la humanidad en la Tierra en unos segundos
  • Se han recopilado 24 millones de fotos satelitales de los últimos 37 años en una experiencia interactiva 4D

Durante muchos años los usuarios han recurrido a Google Earth para descubrir y explorar el mundo que les rodea. Pueblos, ciudades y países enteros a golpe de clic. Incluso las Maravillas de Mundo, como las Pirámides de Egipto o la Muralla China. Un viaje sin moverse de casa.

Timelapse permitirá a los usuarios ver la Tierra desde una nueva dimensión: el tiempo

Siguiendo el claim del gigante tecnológico que señala que “Google Earth te permite volar a cualquier sitio en unos segundos”, ahora Google incluye una función más en su herramienta: Timelapse, que también permitirá a los usuarios la posibilidad de viajar al pasado, viendo la Tierra desde una dimensión nueva: el tiempo.

Concretamente, Timelapse permitirá recorrer el mundo y contemplar el cambio de nuestro planeta con el paso del tiempo a través de un vídeo timelapse desde 1984 hasta la actualidad. “La mayor actualización de Google Earth desde 2017”, ha explicado Rebecca Moore, Directora en Google Earth, Earth Engine & Outreach, en un comunicado.

Y es que para el lanzamiento de Google Earth se ha creado una réplica en 3D del mundo, “que refleje nuestro planeta con magníficos detalles y características que entretienen y empoderan a todos para crear un cambio positivo”, ha señalado Moore.

Hasta donde sabemos, Timelapse en Google Earth es el vídeo más grande del planeta, de nuestro planeta.- Rebeca Moore (Google Earth)

Para llevarlo a cabo se han recopilado 24 millones de fotos satelitales de los últimos 37 años (1984-2020), en una experiencia interactiva 4D. De esta forma, los usuarios podrán ver cómo se desarrolla el tiempo y presenciar casi cuatro décadas de cambio planetario. Para hacer un vídeo timelapse del tamaño de un planeta requirieron de una cantidad significativa de lo que llaman "procesamiento de píxeles" en Earth Engine, la plataforma en la nube de Google para el análisis geoespacial.

Comprender las causas del cambio de la Tierra

En el último medio siglo, el planeta ha experimentado un rápido cambio ambiental. En palabras de Moore, "más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad". Algunos ciudadanos han podido sufrir en primera persona los estragos de esta problemática global, pero para otros es algo que suena lejano. Sin embargo, todos conforman el mismo planeta.

_alt_

Para descubrir el planeta, sus cambios, los problemas y los desafíos que sufre, así como las soluciones, Google ha lanzado Timelapse. Con esta función los usuarios también podrán visualizar "fenómenos naturales fascinantemente hermosos" que se desarrollan a lo largo de décadas.

Noticias Relacionadas

Para ello, han trabajado con expertos de Create Lab de la Universidad Carnegie Mellon, para crear la tecnología detrás de Timelapse y para que, finalmente, "todo tuviera sentido". Y mientras observaron lo que sucedía ante sus ojos surgieron cinco temas de importancia: el cambio forestalel crecimiento urbano, el calentamiento global, las fuentes de energía y la frágil belleza del mundo. "Google Earth te lleva a una visita guiada de cada tema para comprenderlos mejor", finalizan.

Más info: Google Earth

Abrir Formulario
Abrir Formulario