Las herramientas para escuchar el ruido de tu oficina desde casa

  • Algunas empresas como Mynoise han lanzado generadores de sonido de oficina
  • Otras han decidido crear playlists con sonidos ambiente que emulen este ruido
teletrabajo sonido

Uno de los efectos más extraños del confinamiento ha sido extrañar el bullicio en los sitios públicos, la oficina y el sonido ambiente que se crea en ella. Para muchos, teletrabajar solos, sin compañeros ni ruido alrededor, ha resultado ser más molesto que el propio ruido de la oficina y ha hecho que algunas empresas decidan crear listas de reproducción o aplicaciones que emulen esos sonidos.

Sin ir más lejos, en pleno confinamiento la agencia de publicidad Wunderman Thompson Canadá elaboró una lista de reproducción en Spotify de 8 horas para acompañar a sus empleados en su jornada laboral y la agencia creativa alemana The Kids lanzó un generador de ruidos llamado “I miss the office” que imitaba los sonidos habituales del entorno laboral, pudiendo elegir el número de compañeros con los que se trabaja.

Aplicaciones para generación de ruido

En este contexto, algunas aplicaciones que emulaban ruidos de lugares y espacios, como Coffitivity, la aplicación que emula el sonido ambiente típico en una cafetería,  experimentaron un gran incremento de sus descargas y reproducciones.

La mayoría de los generadores de sonido son personalizables

Otras webs y empresas como Mynoise, que desde antes de la crisis sanitaria trabajaban en crear hilos acústicos para poder evitar los ruidos ambiente de las oficinas, se vieron en una encrucijada sobre cómo debían actuar en ese momento. Innovar y virar completamente fue la respuesta para muchos, que se pusieron a trabajar en productos que imitasen precisamente los sonidos que anteriormente habían intentado tapar.

Mynoise lanzó Calm office una herramienta de generación de ruido en la que se pueden seleccionar distintos tipos de sonidos de oficina (como ruido de teclados y ratones, las manecillas del reloj o las voces de compañeros). Estos sonidos se pueden fusionar y editar hasta lograr el mismo ruido existente en nuestras oficinas.

Captura de pantalla de la herramienta Calm Office

Lo mismo hicieron la agencia de publicidad Familjen STHLM y la agencia de audio Red Pipe Studios, que se unieron para crear Sound of Colleagues, otra herramienta que permite seleccionar tipos de ruido para emular nuestra oficina en la que incluyen hasta el sonido de un perro que, de vez en cuando, ladra o emite algunos gruñidos.

Playlist para la oficina

Por otro lado, además de desarrollar aplicaciones o webs que imiten el sonido de la oficina, la creación de playlists dedicadas al teletrabajo desde nuestros hogares también ha sido muy frecuente durante el confinamiento y la desescalada. Muchas empresas lanzaron sus propias listas para animar a sus trabajadores y numerosos medios de comunicación crearon playlists para entretener y hacer más llevadero el trabajo en remoto.

Las listas de reproducción normalmente se crean en Spotify y Soundcloud

Estas listas, creadas normalmente en plataformas accesibles sin suscripción obligatoria como Open Spotify o Soundcloud, se pueden distinguir entre dos tipos: las playlists que recrean la acústica de la oficina con sonidos de teclado, aire acondicionado o susurros, y las listas creadas con música para concentrarse, que normalmente es acústica.

Tanto las listas de reproducción como las aplicaciones y páginas web de generación de ruido se han vuelto herramientas básicas para muchos trabajadores que ansían volver a la oficina y no llevan bien el hecho de trabajar desde casa. Así, con estas herramientas y hasta que la situación sanitaria lo permita, todos los trabajadores podrán sentir, o al menos en parte, que están trabajando desde la oficina.

Abrir Formulario
Abrir Formulario