Hispasat será la encargada de extender la conexión a internet de banda al ámbito rural

  • La compañía ha resultado adjudicataria de las ayudas del Programa UNICO-Demanda Rural
  • El objetivo es brindar conexión de al menos 100 Mbps y a un precio de 35 euros mensuales
Hispasat será la encargada de extender la conexión a internet de banda al ámbito ru

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha adjudicado a Hispasat, en resolución provisional, el contrato público para la gestión de las ayudas orientadas a garantizar el acceso a conexión de banda ancha en el ámbito rural. Así, la operadora y proveedora de servicios por satélite se convierte, tas el análisis de diez solicitudes presentadas, en adjudicataria única del Programa UNICO-Demanda Rural. 

Hispasat gestionará ayudas por valor de 76,3 millones de euros

El objetivo del mismo es, según ha señalado el ministerio en un comunicado, “llevar la conexión al 100% de las zonas rurales, remotas y poco pobladas de todo el territorio a un precio de asequible, cerrando la brecha digital”. Así, la tarea de Hispasat será brindar conexión a internet de al menos 100 Mbps y a un precio de 35 euros mensuales para el usuario final, para lo que gestionará ayudas por valor de 76,3 millones de euros. 

Como adjudicatario, Hispasat desplegará mediante tecnología satelital las infraestructuras necesarias para proveer de conectividad ultrarrápida a las zonas de toda España en las que no hay cobertura con tecnología fija a un mínimo de 50 Mbps y proporcionará un servicio asequible de al menos 100 Mbps hasta el 31 de diciembre de 2027”, detalla el comunicado de la cartera. 

Asimismo, como parte del proyecto, Hispasat sufragará el coste del establecimiento de una plataforma e instalación del equipamiento asociado al alta del usuario final. En este sentido, la ayuda concedida a Hispasat se distribuirá en 40,3 millones de euros para la configuración del servicio y el establecimiento de recursos de red, y 36 millones para sufragar el alta del usuario final. 

Según informa Expansión, la oferta del operador del grupo Redeia se ha impuesto en los cuatro lotes a los que podía optar. La Comisión de Evaluación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales habría desestimado las pujas de Avatel, una de Reditel Wimax y otra de Gurbtec Iguana Telecom al considerar que no cumplían con el objetivo de la convocatoria.

El Programa UNICO-Demanda Rural se enmarca en el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión, que engloba diferentes convocatorias de ayudas. A su vez, el objetivo de alcanzar cobertura de banda ancha a 100 Mbps para el 100% de la población forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la Agenda España Digital 2026.

La adjudicación se ha dado a conocer al mismo tiempo que se ha producido con éxito el lanzamiento del satélite más avanzado de Hispasat, el Amazonas Nexus, a bordo de un cohete Falcon 9, de SpaceX. El acontecimiento supone, según la compañía, la apertura de “una nueva era en las comunicaciones por satélite” ya que permitirá  el acceso a Internet de alta calidad en lugares remotos,  como Groenlandia o el Amazonas.

La tecnología satélite se presenta como la mejor alternativa a la fibra y otras tecnologías terrestres a la hora de llevar internet a las zonas rurales y, por tanto, acabar con la brecha digital que afecta a miles de personas en nuestro país. “Ofrece una conexión de alta velocidad, estable y de calidad en el 100% del territorio y de manera inmediata”, apunta Fernando Ojeda, CEO de la empresa de telecomunicaciones y servicios de internet Eurona, en declaraciones a Reason.Why. “Es la única tecnología capaz de garantizar la igualdad de oportunidades de acceso a Internet entre los habitantes del medio rural y de entornos urbanos”.

Noticias Relacionadas

Apagones digitales o el corte de internet como arma política

La llegada de la conexión a zonas rurales o poco pobladas tendrá, según explican desde la compañía, notables implicaciones en la economía nacional. Su impacto se apreciará en la lucha contra la despoblación, la atracción de las personas hacia la España Vaciada y la solución a algunas de las necesidades de empresas y particulares del ámbito rural. Como aspecto destacado, brindará mayor libertad a toda la sociedad a la hora de elegir donde vivir o donde emprender e impulsar sus negocios. 

En lo que respecta a la oferta que aspira a brindar Hispasat -conexión de 100 Mbps a un precio de 35 euros mensuales-, desde Eurona consideran que es “atractiva para las personas que viven en las zonas rurales”, pero que “no es suficiente sin una estrategia de concienciación previa que permita a todas las personas conocer que hay una solución tecnológica alternativa para tener conexión en cualquier lugar como es el satélite”, apunta Ojeda. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario