Iberia cierra la compra de Air Europa en 500 millones, la mitad de lo pactado antes de la crisis del Coronavirus

  • Este nuevo acuerdo también contempla que el pago se hará efectivo a mediados de 2027
  • Se espera que el cierre de la operación se produzca en la segunda mitad de 2021
Iberia

El Grupo International Airlines Group (IAG), al que pertenece Iberia, ha cerrado finalmente la compra de Air Europa al grupo Globalia por 500 millones de euros, la mitad de la cantidad apalabrada en 2019, cuando ambas acordaron la compraventa por 1.000 millones de euros.  Este nuevo acuerdo también contempla que el pago se hará efectivo a mediados de 2027, seis años después de la fecha del cierre de la operación, cuando, según todas las estimaciones, el mercado se habrá recuperado y "cuando esperan estar obteniendo sinergias significativas como resultado de la transacción”.

El cierre de la operación está sujeto a negociaciones con la SEPI

Según informa Iberia en un comunicado oficial, el acuerdo todavía está sujeto a próximas negociaciones con la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) en relación con las condiciones no financieras asociadas al apoyo financiero brindado a Air Europa durante 2020 y a la aprobación de la operación por las autoridades comunitarias.

Asimismo, en el caso de que se cumplan todas las condiciones del acuerdo, se espera que el cierre de esta operación se produzca en la segunda mitad de 2021. Mientras tanto, ambas aerolíneas seguirán compitiendo en todos los mercados en los que operan.

Compra con un sentido estratégico

A pesar del impacto del coronavirus, ambos grupos consideran que es una compra con un sentido estratégico, que va más allá de las propias compañías aéreas y que supondrá un gran impulso a la conectividad de nuestro país. También creen que  el acuerdo "permitirá a ambas aerolíneas salir más rápido y fortalecidas de la situación actual provocada por el Coronavirus."

Esta compra podrá mejorar el posicionamiento del hub de IAG en Madrid

Asimismo, afirman que esta compra podrá reforzar y mejorar el posicionamiento del hub de IAG en Madrid, transformándolo en un "verdadero rival frente a Ámsterdam, Frankfurt y París Charles de Gaulle, desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento de su red y mejorar las opciones para los clientes, incluyendo mayor flexibilidad de horarios y nuevos destinos".

A este respecto, Luis Gallego, Consejero Delegado de IAG, ha afirmado en el comunicado oficial: que tanto Iberia como IAG están demostrando su capacidad de recuperación para afrontar la crisis más profunda en la historia de la aviación. Formar parte de un gran grupo es la mejor garantía para superar los desafíos del mercado actual que también beneficiarán a Air Europa una vez que se complete la transacción".

Noticias Relacionadas

Visa compra la empresa de pagos online Plaid

Bain Capital compra Virgin Australia

Por su parte, Javier Hidalgo, Consejero Delegado de Globalia, ha declarado que "esta transacción supone un gran esfuerzo de todos y es la mejor forma de recuperar el turismo, el transporte en España y el hub de Madrid."

Abrir Formulario
Abrir Formulario