Ikea eliminará el plástico de su packaging en 2028

  • La empresa sueca ejecutará un plan en dos fases para reducir la emisión de residuos derivados de sus embalajes
  • El papel será el material elegido para sustituir al plástico en la mayoría de los casos
ikea-packaging

En un contexto en el que el propósito y los valores de las marcas cada vez tienen más importancia en la toma de decisiones de los consumidores, las empresas apuestan por contribuir a crear una sociedad mejor. Esto ha provocado el auge de acciones destinadas a cuidar el planeta y a garantizar la sostenibilidad de los modelos productivos.

En línea con esta filosofía, Ikea ha llevado a cabo varias iniciativas en los últimos años, como el uso de tejido reciclado para sus sofás o la elaboración de un recetario para aprovechar los restos de alimentos. Ahora, la compañía sueca se ha propuesto un objetivo mucho más ambicioso: eliminar el plástico de sus envases para el año 2028.

El plan global de Ikea para decir adiós al plástico

Para conseguirlo, Ikea llevará a cabo un plan dividido en dos partes. La salida del plástico de sus packagings se implementará de forma gradual a partir del año 2025, por lo que en esa fecha todos los productos nuevos contarán con envases de otros materiales que convivirán con el plástico de los productos antiguos que continúen en los lineales. En 2028, la eliminación del plástico será completa y se trasladará a toda la gama de productos disponibles.

De esta manera, Ikea reafirmará su compromiso con la reducción de emisión de residuos que ha venido desarrollando en los últimos años. Tanto es así que, actualmente, solo el 10% de los productos de la firma cuentan con embalajes de plástico.

Erik Olsen, Packaging & Identification Manager en Ikea Suecia, describe esta iniciativa como “el siguiente gran paso” en el viaje de la marca hacia la reducción de la contaminación plástica. Además, adelanta que el material que utilizarán para elaborar los nuevos packagings será el papel, ya que “es reciclable, renovable y ampliamente reciclado en todo el mundo”.

Un cambio productivo en pro de la sostenibilidad

A pesar de afectar únicamente a uno de cada diez productos, prescindir del plástico conllevará grandes cambios en el modelo productivo de Ikea. Anualmente, la compañía emplea mil millones de euros en generar, aproximadamente, 920.000 toneladas de embalajes de diferentes materiales.

Para conseguir su meta, la empresa de mobiliario llevará a cabo un plan a nivel global, que comenzará en los departamentos de ingeniería de producto y se extenderá a los equipos y productores del resto del mundo. “El ingenio es parte de la herencia de Ikea, y el packaging no es una excepción en ese sentido. Sin duda, alejarnos del plástico en nuestras soluciones de envasado para el consumidor será una tarea desafiante en los próximos años”, explica Maja Kjellberg, Packaging Development Leader de Ikea Suecia.

Noticias Relacionadas

Unilever lanzará botellas para detergentes hechas con papel en 2022

 

La única excepción que hará la compañía con respecto al uso del plástico será en el packaging de sus alimentos. Como explica la firma en un comunicado de prensa, algunos productos gastronómicos que se venden en las tiendas requieren del empleo de este material en sus envases para garantizar su conservación. Aun así, la firma sueca se ha comprometido a garantizar que este plástico proceda de fuentes renovables o recicladas, lo que permitirá conjugar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario