“Shot on iPhone”: mascotas elegantes en la nueva entrega de una campaña histórica

  • Retratos en blanco y negro de perros y gatos sirven para promocionar las capacidades del iPhone 12
  • La serie “Shot on iPhone” se inauguró en 2015 con una campaña que ganó un Grand Prix en Cannes Lions
mascotas iphone

Serios y formales. Elegantes. Posando con aplomo y profesionalidad. Quizá la mirada de los gatos revela más intenciones y matices, puede que hasta perversos, que la más limpia y sorprendida de los perros.

Las mascotas son las protagonistas de incontables fotos almacenadas en los móviles de millones de personas. Es difícil resistirle a retratarlas, pero la nueva entrega de la histórica campaña “Shot on iPhone”, de Apple, anima y estimula a hacerlo de un modo más cuidadoso y artístico para así obtener mejores resultados. La idea es de TBWA Media Arts Lab, la agencia responsable de la creatividad de las campañas de Apple

Las fotos de la campaña han sido realizadas por el fotógrafo Jason Nocito usando dos modelos de la gama iPhone 12

La acción se difunde en exterior y redes sociales y en estos días ha llegado al mercado español, donde los magníficos retratos en blanco y negro de modelos caninos y felinos realizados por el fotógrafo Jason Nocito pueden verse en marquesinas. La gestión de medios corresponde a OMD.

Las fotos han sido realizadas con los más recientes modelos de la marca, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max, usando la funcionalidad High-Key Light Mono Portrait Lighting. La campaña, de ámbito global, también se ha difundido en redes sociales, en concreto en Instagram y WeChat.

El trabajo de Nocito, como todos los que Apple ha mostrado desde que la campaña “Shot on iPhone” se lanzó en 2015, transmiten el mensaje de que la cámara del teléfono permite a cualquiera hacer fotos con calidad profesional. El fotógrafo ha manifestado en relación este trabajo: “Estamos viendo mascotas todo el rato, y son muy divertidas. Estas fotos son divertidas, aunque si lo piensas son medio serias igualmente. Pero también hilarantes”. Como parte de la campaña, el propio Nocito realizó una sesión formativa online en la que dio consejos sobre el mejor modo de retratar a las mascotas.

 

 

 

 

“Como muchas de las campañas de iPhone”,  señala el director creativo Jesús Revuelta al comentar el trabajo a petición de Reason.Why, “esta tiene diferentes niveles de lectura. La más sencilla es que cualquiera puede hacer fotos con calidad profesional. Esta nueva entrega lo resalta apelando al hecho de que la gente que tienes mascotas seguramente almacena montones de fotos suyas en sus móviles, pero suelen ser imágenes que no son buenas, no tienen interés artístico. Y esta campaña habla de que puedes hacer fotos muy "pro" hasta de tus mascotas, lo que dice mucho de la calidad del iPhone. Supongo que esta es una de las cosas que intentan transmitir”.

La campaña “Shot on iPhone” es a la vez uno de los mejores ejemplos de la publicidad mundial, si no el mejor, de contenido generado por los usuarios y uno de los emblemas de la comunicación de Apple.

El nacimiento de "Shot on iPhone"

La campaña, concebida por TBWA Media Arts Lab, se creó en marzo de 2015 para promocionar el iPhone 6 y quería destacar que el teléfono contaba con una cámara fotográfica muy mejorada respecto a las anteriores versiones del dispositivo, que habían sido criticadas en ese aspecto.

En lugar de caer en la obviedad de lanzar anuncios en los que se explicaran los detalles técnicos del dispositivo, la agencia puso en marcha una iniciativa en Twitter e Instagram por la que animaba a los usuarios del iPhone 6 y a etiquetarlas con la expresión “#ShotoniPhone”.

El siguiente paso fue seleccionar las mejores imágenes y realizar  una campaña en la que  aparecían acompañadas solo por el texto "Shot on iPhone 6"

La respuesta fue espectacular, entre otras razones, como se han ocupado de señalar los analistas, porque la campaña estimulaba a la vez los sentimientos de comunidad y de exclusividad de los usuarios. El siguiente paso fue seleccionar los mejores originales y realizar con ellos una campaña en la que, con la característica sobriedad gráfica de mucha de la publicidad de Apple, solo aparecían las fotos con la leyenda “Shot on IPhone 6”.

En concreto, se seleccionaron 162 fotos de 77 usuarios de 25 países. Con ellos se crearon espectaculares originales para publicidad exterior, que fue el medio que concentró el mayor esfuerzo de difusión de la campaña y para el que se contrataron 10.000 emplazamientos en 26 países diferentes, incluido España. La acción también se difundió en diarios, revistas y en televisión, mediante pequeños spots.

La campaña generó un gran impacto: consiguió 6.500 millones de impresiones y fue mencionada, según datos que difundió la agencia en su momento, por 24.000 líderes de opinión. La profesión publicitaria también reconoció su excelencia y en la edición de Cannes Lions de ese año ganó el Grand Prix en la sección de Outdoor.

Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina, presidió el jurado de la categoría y manifestó: “Nosotros no hemos elegido la campaña, la campaña nos he elegido a nosotros. Había candidatos realmente buenos, pero la verdad es que esta campaña no es solo una gran idea creativa, sino que es algo que cambia las reglas del juego. Era una iniciativa abierta a las personas, daba la posibilidad de que tomaras una foto con tu iPhone 6 y la imagen acabara en vallas por todo el mundo. No se trataba solo de dar la posibilidad a la gente de hacer buenas fotos, sino de ofrecerles la oportunidad de participar en algo grande”.

Plataforma de comunicación

El éxito de aquella primera campaña fue el paso inicial en el desarrollo de una plataforma de comunicación que se mantiene muy viva y solo en Instagram ha generado unos 16 millones de posts. De hecho, la cuenta de Apple en esta red social está dedicada prácticamente en exclusiva a “Shot on iPhone” y cuenta con 25,9 millones de seguidores. La siguiente entrega de la campaña después del impacto inicial se llevó a cabo en 2016 y en este caso los protagonistas fueron el iPhone 7 y las fotos tomadas en la oscuridad, pues se había criticado que en esas condiciones la cámara del iPhone no ofrecía buenas prestaciones.

Desde entonces, la serie ha incluido numerosas campañas e iniciativas, entre las que también se han incluido trabajos en vídeo. Entre las más recientes destaca la convocatoria “Shot on iPhone Night Mode Challenge”, realizada el pasado para promocionar las capacidades de fotografía nocturna de los iPhone 11.

En febrero de este mismo año se lanzó, con motivo de la celebración en Estados Unidos del Black History Month, el proyecto “Hometown”, por el cual Apple le encargó a 30 fotógrafos de raza negra que realizaran, usando el iPhone 12, fotos de sus ciudades natales y pusieran de relieve así las particularidades culturales del lugar.

 

 

 

 

 

El proyecto incluyó asimismo un vídeo, que fue realizado por Philip Youmans, de 21 años y el primer director de raza negra ganador del Founders Prize en el Tribeca Film Festival. El vídeo recoge, justamente, palabras e imágenes de algunos de los fotógrafos participantes en el proyecto.

Otro señalado trabajo en vídeo de la serie “Shot on iPhone” es el espectacular documental que consiste en una toma continua de 5 horas y 19 minutos de duración realizada con iPhone 11 Pro en el museo Hermitage, de San Petersburgo.

También se puede mencionar “Earth”, producción realizada en 2017 con imágenes de la naturaleza tomadas por usuarios  de todo el mundo a las que acompaña la voz del famoso astrónomo y divulgador científico Carl Sagan, que lee un texto sobre los graves problemas medioambientales que amenazan al planeta. El vídeo fue realizado por Apple como signo de protesta tras el anuncio de la administración Trump que Estados Unidos podría abandonar los Acuerdos de París sobre cambio climático.

Finalmente, otro ejemplo interesante del trabajo llevado a cabo para “Shot on iPhone” es el encargo a Damian Chazelle, director de películas tan reconocidas como “Whiplash” y “La La Land”, de que grabara con el iPhone 11 Pro un corto con imagen vertical.

 

El gran acierto de Apple con las campañas de iPhone desde hace ya unos años”, afirma Jesús Revuelta, “es que, el final, han conseguido que la publicidad se convierta en contenido. Hacen atractivo el formato: te apetece ver por la ciudad fotos buenas, con las que aparentemente Apple no te está intentando vender nada. Aunque sí lo hace, porque te está diciendo que con ese teléfono puedes hacer grandes fotos. Es una publicidad agradable de ver y que además trata a la gente con un mínimo de inteligencia, lo que creo que, en general, no nos viene mal en el sector”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario