JCDecaux compra la operación de Clear Channel en España por 60 millones de euros

  • La adquisición reúne a dos de las más grandes compañías del sector en España y se hará efectiva en 2024
  • La multinacional francesa ha anunciado simultáneamente la compra de Clear Channel Italia
JCDecaux-Clear Channel

La multinacional francesa de publicidad exterior JCDecaux ha anunciado la compra de la operación en España de su competidor Clear Channel por un precio de 60 millones de euros. La adquisición supone un movimiento muy significativo por cuanto que reúne en una compañía a los dos principales operadores del mercado español de publicidad exterior. La compra no se hará efectiva hasta el año 2024 por cuanto es necesaria la aprobación de las autoridades de competencia.

El precio de la operación de Clear Channel en Italia ha sido de 15,1 millones de euros

JCDecaux ha anunciado asimismo la adquisición de la filial de Clear Channel en Italia por un importe de 15,1 millones de euros, Las dos operaciones se han desarrollado de forma independiente una de otra, según aclaran en sendos comunicados de las dos compañías. La compra de Clear Channel Italia no precisa de permiso de las autoridades por lo que se hará efectiva inmediatamente.

“Estas dos operaciones independientes forman parte de la selectiva estrategia de crecimiento externo de JCDecaux”, señala en un comunicado Jean-Charles Decaux, Co-CEO de la compañía.  "La adquisición de las operaciones de Clear Channel en Italia y España sujeta a la aprobación regulatoria estándar, ampliará la presencia de JCDecaux en mercados de gran crecimiento, lo que acelerara el impulso y desarrollo de la compañía”.

La venta de sus negocios en España e Italia por parte de la estadounidense Clear Channel forma parte de su estrategia de reducción de su presencia en mercados que no considera prioritarios. En un comunicado, la compañía señala que continúa estudiando alternativas estratégicas para el resto de negocios en Europa. 

“La venta de nuestras operaciones en Italia y España es un paso importante en el proceso de optimización de nuestro portfolio en el mejor interés de los accionistas”, indica en el mismo documento Scott Wells, CEO de Clear Channel Outdoor Holdings. "Si sumamos estas operaciones a la venta de nuestra filial suiza, hemos generado 175 millones de dólares y hemos salido de tres mercados europeos que bien no eran prioritarios, bien generaban un escaso margen”. 
Clear Chanel había anunciado el pasado 31 de marzo la venta de su filial suiza a Goldbach Group por unos 88 millones de euros.

“Hace ya años que la división europea de Clear Channel estaba en venta”, comenta en declaraciones a Reason.Why Carlos Viladevall, Fundador de OOH Trace, plataforma especializada en verificación de campañas de publicidad exterior y ex CEO de Postersocpe, compañía del grupo Dentsu igualmente dedicada al este medio. “En el último año, se decidió aceptar la opción de dividir sus activos y hemos visto cómo Goldbach, unidad de Tx Group, compró las operaciones de Clear Channel en Suiza. Ahora es JCDecaux que se queda con sus activos en España e Italia”. 

Carlos Viladevall (OOH Trace): “Tendremos que estar atentos para ver cómo esto impacta en la dinámica competitiva y en la política de precios”

Así, la adquisición en España de Clear Channel por parte de JCDecaux "es un movimiento estratégico potente”, añade,“ya que posiciona a JCDecaux como líder indiscutible en el mercado español. Aunque tendremos que esperar unos meses hasta que se pasen oficialmente los filtros regulatorios, ambas compañías gestionan la mayoría de los principales contratos de publicidad exterior de nuestro país. Esta participación importante le deja poco margen a JCDecaux a obtener mucho más crecimiento en el mercado español. Por otro lado, tendremos que estar atentos para ver cómo esto impacta en la dinámica competitiva y en la política de precios. Esperemos que sea un movimiento positivo para todos ya que JCDecaux adquiere unos activos privilegiados e incorpora un equipo muy potente y profesional".

Dos grandes en España

Al margen de las consideraciones globales, la operación en España reúne a dos grandes de la publicidad exterior en nuestro país, con una muy amplia presencia geográfica y la titularidad de importantes contratos, como los de los metros de Madrid, Barcelona y Bilbao en el caso de JCDecaux o los de mobiliario urbano de Madrid, Barcelona y Valencia en el de Clear Channel.

Noticias Relacionadas

Nace el primer inventario de publicidad exterior geolocalizado en España

JCDecaux tiene presencia en ciudades de 48 provincias y opera en los segmentos de mobiliario urbano, medios de transporte, movilidad, gran formato y digital. La adquisición del negocio de Clear Cahnnel no es la primera gran operación de este tipo que realiza en el mercado español. En 1999 adquirió Avenir, que operaba en gran formato, y en 2015, Cemusa, la filial de mobiliario urbano de FCC, que tenía presencia en nuestro país, además de en Estados Unidos, Brasil e Italia.

Por su parte, Clear Channel tiene presencia actualmente en 36 provincias y el grueso de su actividad se concentra en el mobiliario urbano, en el que opera en 26 provincias, con un patrimonio de unas 25.000 caras publicitarias. La compañía también dispone de pantallas digitales, de circuitos en centros comerciales y de soportes de gran formato. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario