“America the beautiful”, el inspirador vídeo con el que Biden apela a la unidad de Estados Unidos

  • La canción es uno de los pocos símbolos que comparten republicanos y demócratas
  • La pieza, de marcado carácter celebrador, busca reflejar la diversidad étnica y cultural de la sociedad estadounidense

Tras una agresiva campaña electoral y varios días de incertidumbre y recuento de votos, el pasado sábado 7 de noviembre, Joe Biden se convirtió oficialmente en el 46 Presidente de Estados Unidos. Y la canción de Ray Charles “America the beautiful” fue la elegida como banda sonora de un evocador vídeo para celebrar la victoria del demócrata en los comicios.

Han sido unas elecciones históricas, no solo por lo atípico de las circunstancias en las que se han celebrado sino también por la forma en la que se ha desarrollado el proceso de escrutinio. Además de poner fin a cuatro años convulsos de la administración Trump, Joe Biden apoyará su mandato en Kamala Harris la primera mujer negra de ascendencia india en asumir la vicepresidencia del país.

Honrar la belleza natural y social de la nación es el objetivo de la creatividad

En este sentido, el espíritu de cambio y la voluntad de impulsar el progreso social se ha visto reflejado en vídeo de carácter celebrador que refleja la diversidad étnica y cultural de la sociedad estadounidense. Con una trabajada factura audiovisual, a lo largo de la pieza, una enorme variedad de perfiles se turnan para sostener y posar frente a un marco de fotos: una mujer nativa americana caminando por las llanuras da paso a un motociclista que recorre un vecindario. Una manifestante de Black Lives Matters abraza a sus hijos, mientras que dos homosexuales se abrazan durante una ceremonia de boda. Honrar la belleza de la nación es el objetivo de la creatividad, un objetivo que se ve reforzado por los mensajes de la letra y la melodía del tema de Ray Charles.

Siguiendo el tono y línea argumental de sus últimos discursos, Biden también promete ser un presidente para todos los estadounidenses, incluso para aquellos que no votaron por él. “América, me siento honrado de que me hayáis elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será arduo, pero os prometo esto: seré un presidente para todos los estadounidenses, votaseis por mí o no. Mantendré la fe que habéis depositado en mí”, explicaba el demócrata en su primer tuit como Presidente.

Una canción para un país

No obstante, la elección musical no es azarosa. “America the beautiful” es percibida desde hace décadas como una suerte de himno oficioso del país y es uno de los pocos símbolos que sigue uniendo las dos mitades de un estado dividido. La autora de la letra es la profesora Katharine Lee Bates, que deslumbrada por la belleza de las montañas de Colorado escribió las estrofas del poema en el verano de 1893 y las publicó posteriormente en una revista religiosa.

Diversas congregaciones religiosas añadieron distintas melodías a los versos transformando el poema en una melodía. No obstante, un editor unió la composición musical del organista Samuel Ward al escrito de Bates para crear la canción tal y como se conoce hoy en día. Más tarde, ya en abril de 1976, coincidiendo con el bicentenario del país, Ray Charles grabó la actual versión de la canción.

Noticias Relacionadas

La aplicación de meditación Calm patrocinó la cobertura de la noche electoral en la CNN

Las empresas detrás de la campaña electoral de Estados Unidos

Fue interpretada en la final de la convención republicana de 1984 y volvió a escucharse en el estadio de los Yankees en octubre de 2001, apenas seis semanas después de los ataques contra las Torres Gemelas. En aquella ocasión fue el centro de un homenaje a una ciudad golpeada por la tragedia y un elemento de unidad ante llorar las víctimas del ataque a Nueva York.

En la letra del tema se homenajea al paisaje natural de Estados Unidos y a su historia, haciendo especial hincapié en la emancipación de los esclavos negros y el triunfo del Norte en la Guerra de Sucesión. La idea de la imperfección, de la división racial y de la necesidad de combatir esa lacra cultural siguen presentes hoy en día.

La canción elegida por Biden es el símbolo de una promesa, el sueño de un futuro construido sobre la unidad. La publicación del nuevo presidente en Twitter cuenta con más de 38 millones de reproducciones y más de 750.000 retuits, haciéndose viral desde que se dieron a conocer los resultados. Del mismo modo, el "¡Lo hicimos! ¡Lo hicimos, Joe!” de Kamala Harris con el que felicita a Biden por la victoria supera ya los 42 millones de reproducciones y 870.000 retuits.

Abrir Formulario
Abrir Formulario