La Kings League Infojobs llena el Spotify Camp Nou de espectáculo con el apoyo de las marcas

  • 92.522 personas acudieron al estadio para ver la final, que alcanzó una media de 1.380.000 espectadores
  • Grefusa, Cupra, McDonald's o Simyo estuvieron presentes durante el encuentro
La Kings League Infojobs llena el Spotify Camp Nou de espectáculo con el apoyo de las marcas

La combinación de espectáculo, nuevas plataformas y fútbol-7 que durante semanas ha ofrecido la Kings League, competición impulsada por el ex futbolista Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos, llegó a su máximo exponente ayer con la celebración de la final en el Spotify Camp Nou. Un encuentro que, más allá de alcanzar nuevas cotas de audiencia y batir algunos récords, evidenció el interés de los espectadores por nuevas fórmulas de entretenimiento. 

La velada para descubrir al ganador de la Kings League duró más de seis horas

La velada comenzó a las 16:00 horas con la llegada en helicóptero al estadio de Gerard Piqué y los presidentes de los cuatro equipos que disputaron la Final Four: el streamer Perxiita con su formación Troncos; el creador mexicano de contenido Juan Guarnizo con su equipo Aniquiladores; The Grefg con Saiyans; y el tiktoker Adrián Contreras con El Barrio. Esta última agrupación es la que finalmente se proclamó vencedora, por 3-0 frente a Aniquiladores, pasadas las 22:00 horas. 

Además de los cruces de las semifinales y el esperado partido final, el evento contó con un intermedio al estilo de la Super Bowl con las actuaciones musicales de conocidos raperos españoles (Skone, Chuty, Gazir y Bnet) y dos artistas argentinos (Lali Espósito y Tiago PZK). Todo ello con la intención de brindar un broche de oro al torneo que dio comienzo el pasado 1 de enero y convertir el encuentro en una cita de entretenimiento a nivel internacional. 

Lo cierto es que el acontecimiento logró llenar el estadio del FC Barcelona. Según ha informado la organización de la Kings League 92.522 espectadores asistieron en directo a los partidos celebrados ayer en el Spotify Camp Nou, una cifra que contrasta notablemente con las aproximadamente 300 personas que han acudido cada domingo -bajo invitación- a los partidos que han tenido lugar en un pabellón del puerto de Barcelona, el llamado Cupra Arena. 

Tal y como apuntan desde la Kings League, la cifra suponía un récord para la competición, pero el evento ha dado lugar a otro dato relevante: el récord mundial de gente con máscara. Más de 90.000 personas portaron las máscaras creadas con el logotipo del torneo y, además, bailaron una haka dirigida por el periodista deportivo y streamer Gerard Romero. 

Además de la gente reunida en el estadio, la Kings League alcanzó otra cifra destaca en términos de audiencia. A lo largo de las últimas semanas, los partidos de la competición han reunido cada jornada una media de 600.000 espectadores en Twitch. Sin embargo, y como era de esperar, la Final Four ha superado ese dato y fue vista por 1.380.000 espectadores de media, con un pico de la retransmisión de 2.163.069 personas, récord histórico de la competición, tal y como apuntan desde la organización.

Importante presencia de los patrocinadores

Al igual que se ha observado a lo largo del torneo, la Final Four también ha contado con una presencia destacada de los patrocinadores que han apoyado la iniciativa de Gerard Piqué e Ibai Llanos. El fabricante de snacks Grefusa ha sido uno de ellos y ha estado presente a través de distintas ejecuciones: desde presencia de producto en las mesas de los comentaristas, hasta las camisetas de los árbitros, pasando por rótulos en la retransmisión que indicaban, entre otras cosas, los tantos anotados. Además, la marca valenciana amenizó a los presentes en las gradas con su mascota, Grefusito, y repartió productos entre los aficionados. 

Desde Grefusa señalan que fueron la primera marca en apostar por el torneo, “cuando no era más que un proyecto con muchas promesas y sin ningún dato contrastado”, tal y como explica Rafael Gandía, Director de Marketing de la firma, en declaraciones a Reason.Why. “Esta competición nos ha permitido conectar con una parte de nuestro público objetivo reportándonos un incremento de la notoriedad de la marca y también de consideración, puesto que somos la marca más conocida por esta parte del target y hemos conseguido aumentar en los niveles de preferencia”, apunta, añadiendo que la participación de la marca en la Kings League está impulsando las ventas, pese a que aún no han podido concretar la contribución a negocio.

Cupra también ha sido una de las marcas presentes de manera destacada durante todo el torneo, en calidad de stadium partner, llevando su nombre a las instalaciones en las que habitualmente se han disputado los partidos. En esta ocasión, la firma automovilística ha contado con su logotipo en el centro del campo, así como en las camisetas de los niños y niñas que saltaron al campo con los jugadores. Además, la compañía regaló un coche al equipo más votado en redes sociales, y presentó su nueva campaña publicitaria, que cuenta con la participación de Rosalía. 

Por su parte, Infojobs ha ejercido durante el torneo como partner principal y, en este sentido, la marca ha dado nombre a la competición: Kings League Infojobs. Su logotipo, además, ha podido verse en el pecho de las camisetas de todos los equipos durante la Final Four. “La Kings League es un proyecto que se sabía que iba a liderar la nueva era del entretenimiento digital y como plataforma líder de empleo siempre nos gusta estar en proyectos rompedores. Y la Final Four ha sido un sueño hecho realidad”; ha comentado Nilton Navarro, Brand Manager de InfoJobs, en declaraciones a Reason.Why. “Siempre estamos entusiasmados de asociar nuestra marca con un proyecto en el que la creatividad, la innovación y la apuesta por lo digital son lo esencial”. 

Además, desde la compañía aseguran sentirse felices porque hace un par de meses los jugadores se inscribieron a la oferta de trabajo en InfoJobs y ayer cumplieron su sueño de jugar en el en el Spotify Camp Nou antes más de 90.000 personas y más de 2 millones viéndoles desde plataformas digitales. Consideran la Kings League un proyecto alineado con su visión y valores acerca de la creatividad, la innovación y la inmediatez, y le auguran un próspero futuro a medida que se expande a otros países, como Brasil. 

Asimismo, la compañía de telecomunicaciones Simyo ha patrocinado durante toda la competición la elección del MVP del partido, que en esta ocasión ha recaído sobre el jugador Cristian Ubon, bajo el hashtag #simyomvp y con un faldón especial con su identidad corporativa. 

El servicio de delivery de McDonald's tampoco ha querido desaprovechar la ocasión de impactar a la audiencia y el logotipo de cadena de restaurantes se ha situado junto al marcador, tanto en las pantallas digitales del estadio como en las sobreimpresiones de la retransmisión a través de Twitch. 

Además todos los patrocinadores, entre los que también se incluían Spotify, Adidas -marca patrocinadora de las equipaciones- y Mahou, han tenido presencia en los soportes digitales del estadio. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario