Nokia y Huawei llevarán el 5G a México

  • El proyecto generará una inversión de 7.000 millones de dólares
  • La Red Compartida dará cobertura de banda ancha móvil al menos a un 92,2% de la población mexicana

México se está preparando para la llegada del 5G.
Altán Redes, el consorcio ganador de la Red Compartida, ha elegido a Nokia y Huawei como proveedores tecnológicos del proyecto de la Red Nacional 4G LTE, lista para desplegar red móvil de quinta generación (5G).

Según informa la agencia Reuters, se prevé que la red empiece a prestar servicio a partir del 31 de marzo de 2018, con un 30% de cobertura en México en una primera etapa que dará cobertura a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Altán Redes ha informado que el acuerdo con estas dos empresas incluye la implantación de tecnología Huawei en las zonas central y meridional de México, denominadas regiones de telecomunicaciones "6 a 9”; Nokia, por su parte, desplegará tecnología en el norte del país, en las regiones denominadas “1 a 5” y se encargará de la construcción del núcleo de la red, que incluye el Centro de Operaciones de Red (NOC) y el Centro de Seguridad (SOC).

Las zonas sin 4G también quedarán cubiertas

Desde Nokia calculan que el proyecto en México generará una inversión total de más de 7 mil millones de dólares durante nueve años.

“Gracias a la estrategia tecnológica de Altán Redes, la Red Compartida será nativa en tecnología IP y estará preparada para el futuro despliegue del próximo estándar tecnológico 5G de banda ancha móvil, ya en pruebas en algunos países. Además llegará a zonas en las que los operadores tradicionales no tienen presencia en los servicios 4G a día de hoy”, declara Altán Redes en un comunicado.

Una vez desplegada en su totalidad, la Red Compartida dará cobertura de banda ancha móvil al menos a un 92,2% de la población mexicana, multiplicando por dos la actual cobertura de este servicio.

La semana pasada Nokia también fue elegida por Ultravisión para desarrollar la primera red LTE 4.5G Pro en México, un nivel antes de la red de 5G que tiene como finalidad ofrecer servicios móviles avanzados de Ultra Banda Ancha; es decir, internet a alta velocidad y vídeo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario