LinkedIn refuerza sus sistemas de verificación de identidad con tres nuevos métodos

  • La plataforma incluirá las fórmulas de Clear, Microsoft Entra y de código a través de email profesional
  • Su objetivo es construir una red social más auténtica y segura a nivel global
LinkedIn refuerza sus sistemas de verificación con tres nuevos métodos

LinkedIn ha presentado nuevas fórmulas para que los usuarios verifiquen su identidad, así como información personal y laboral, como direcciones de correo electrónico profesional y sus lugares de trabajo. Estas nuevas opciones, que serán gratuitas, complementarán las herramientas de verificación implantadas el pasado mes de octubre y buscan convertir la red social en un espacio más auténtico. 

En un post firmado por Oscar Rodriguez, Vicepresidente de Product Management, desde LinkedIn apuntan que el objetivo de las nuevas medidas es contribuir a que las personas muestren su verdadero yo y, de esta forma, potenciar las posibilidades de encontrar las oportunidades profesionales más adecuadas para cada uno. Concretamente, se trata de tres nuevas opciones que estarán disponibles a nivel global o en algunos mercados específicos. 

Verificación con Clear

LinkedIn se ha asociado con la plataforma de seguridad e identificación Clear para brindar un método de verificación a los usuarios de la red social profesional en Estados Unidos. Así, según explican desde LinkedIn, a partir de este mes los miembros de la plataforma en el país podrán verificar su identidad a través de la solución Powered by Clear, siendo solo necesario una identificación emitida por el gobierno y un número de teléfono estadounidense. No obstante, desde Clear señalan que será necesario un documento de identidad expedido por el gobierno y una fotografía selfie. 

Verificación con email profesional

Una de las opciones que estarán disponibles a nivel global será la verificación de la identidad y del lugar de trabajo a través de una dirección de correo electrónico profesional. El sistema funcionará a través del envío de un código personalizado al email del trabajo para obtener la verificación, cuya publicación visible en el perfil será opcional. Actualmente este modelo está disponible para 4.000 empresas en todo el mundo, pero LinkedIn planea ampliar la fórmula y la elegibilidad paulatinamente a más compañías. 

Verificación con Microsoft Entra

Desde finales de abril, LinkedIn incorporará la solución de verificación de Microsoft Entra, que permite emitir identificaciones y tarjetas de presentación profesionales digitales del lugar de trabajo de forma gratuita, lo que facilitará que los trabajadores muestren la verificación en su perfil de LinkedIn. Las compañías pueden personalizar dichas credenciales para adecuarlas a su identidad visual y firmarlas criptográficamente. Este método estará disponible para las empresas que usen Microsoft Entra que, según LinkedIn, abarca a dos millones de trabajadores en todo el mundo. 

A través de todas estas funciones nuevas y gratuitas, estamos ayudando a darle la confianza de que con quién se está conectando y que el contenido que encuentra es confiable y auténtico”, comenta Rodriguez en su publicación. Los esfuerzos de verificación de LinkedIn se han reforzado en los últimos meses después de que la plataforma compartiera que había registrado un incremento en la actividad fraudulenta. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario