Lo que no viste en los Premios Eficacia 2018; o quizá sí

  • Lidia Sanz y Jesús Vázquez tuvieron una agradable conversación sobre la importancia de la publicidad
  • El logo de Apple se coló en la Gala durante la performance de CMVocento
premios-eficacia

Los Premios Eficacia 2018 han sido entregados; la edición 20 Aniversario ha llegado a su fin. En esta ocasión tan especial (por eso del número redondo) se han repartido 38 metales, 5 más que el año pasado, y 2 grandes premios. Y así, DDB Spain, ha sido bautizada como la agencia más eficaz por segundo año consecutivo y Toyota y Oriol Villar salieron del Teatro Real con el máximo reconocimiento posible: el Gran Premio a la Eficacia por su campaña “Conduce como piensas”.

Una gala que vuelve a ser musical

Como todos los años, lo hemos disfrutado mucho. Una primera persona del plural que se refiere a nosotros, que escribimos estas líneas, y a vosotros que las estáis leyendo probablemente después de haber participado en esta celebración entre amigos. Porque si existe una noche en la que desaparezca la competencia de mercado, esa noche se llama “Los Efi”.

Existe una noche en la que desaparece la competencia de mercado; se llama “Los Efi”

Y así comenzaba una gala in memoriam a Montserrat Caballé, esa gran voz que nos dejaba recientemente y a la que la Asociación Española de Anunciantes han querido rendir homenaje dedicándole los Premios Eficacia 2018. Un homenaje a ella y a la ópera que continuaba la soprano brasileña ganadora del Carlos Gomes Cultural Merit Award, Angélica de la Riva.

Junto a la ligera melodía de un piano, su voz llenó el teatro para deleite y asombro de los presentes, no solo por el inalcanzable recital de notas sino por el permiso de descubrir que para cantar puede no ser necesario abrir la boca.


Operación Triunfo se “colaba” con un Pablo López desgarrado y una intensa y absoluta Miriam Rodríguez interpretando “No!”, canción cuyo videoclip ya es tendencia número uno de YouTube 24 horas después de su presentación. Así es, recién salida del horno para el disfrute de la industria publicitaria.

_alt_

Y podríamos seguir hablando de música, porque nos acompañó con inteligencia durante las dos horas que duró la gala. (Minuto arriba, minuto abajo) 
Y entre los beats del EDM llegamos hasta el Gran Premio a la Eficacia que se entregó a Toyota y a Oriol Villar al ritmo del “One Kiss”, de Calvin Harris y Dua Lipa.

Pero sigamos con otros detalles, críticas y anécdotas, que siempre merecen un pequeño apartado en nuestro recuerdo.

La movilidad en Madrid...

Seremos campo de pruebas para la movilidad compartida, inteligente e innovadora, pero ahora que no nos oye nadie, Madrid está impracticable desde hace meses.
Tanto es así que la mitad de los asistentes a la Gala de los Premios Eficacia 2018 no pudieron llegar a tiempo a sus asientos y Jesús Vázquez tuvo que comenzar la entrega de premios sin ellos.

El Teatro Real tuvo que esperar hasta las 19:40 para terminar de ver todos sus asientos ocupados

Pese a la puntualidad en su apertura y bienvenida, el Teatro Real tuvo que esperar hasta las 19:40 para terminar de ver todos sus asientos ocupados. Puede que esperarles hubiera sido una peor solución. Aunque si de la experiencia se aprende, una optimización en la gestión de los accesos sería un buen upgrade para el próximo año. Y aunque suene a chiste fácil, llegaron a hacer falta un par de porteros de discoteca. Fueron varios comentarios durante el cóctel posterior los que proponían como solución un vino español de bienvenida. Por pedir que no sea... 

“20 años no es nada”, dice el Tango

Atascos aparte, la Gala comenzaba con la tradicional subida al escenario de Lidia Sanz, Directora General de la AEA, quien, en esta ocasión, no pronunció un discurso para la industria asistente. En su lugar fuimos testigos de una agradable conversación entre Lidia y Jesús Vázquez alrededor de lo importante que es el sector publicitario para la sociedad. Y entre palabra y palabra, Lidia no puede evitar traernos de vuelta a Carlos Gardel y su famoso tango “Volver” porque aunque 20 años no sean nada, (eso dice él) hay que vivirlos para después afirmarlo sabiendo que han sido un mundo.

_alt_

¿Y Jesús qué tal? ¿Otra vez campeón de Europa?

Jesús Vázquez ya es uno más en la industria; lleva 5 años presentando los Premios Eficacia y es inevitable haberle cogido cariño. A él y a sus lapsus, que nunca fallan. Como cuando le preguntaba a Cristina Barbosa si era la primera vez que subía al escenario de los premios Eficacia. “Bueno, yo he ganado algunos premios…”, le respondía ella con humildad. [Menos de cuarto de hora tardó en volver a subir, en esta ocasión para recoger un Oro en Construcción de Marca por la campaña Vodafone Yu].

Cristina Barbosa, además de Directora de Marca en Vodafone y miembro del Jurado de los premios Eficacia 2018, ha sido recientemente nombrada Presidenta de la BCMA (Branded Content Marketing Association).

Jesús Vázquez lo tiene complicado para hacer sus llamamientos al escenario porque somos un sector muy de siglas

Y como la vida es curiosamente rizada, Cristina fue escogida para entregar el premio en la Categoría de Internacionalidad. ¿El ganador? “Scary Clown Night”, de LOLA MullenLowe para Burger King. ¿El motivo? Una sencilla y majestuosa campaña de Branded Content que no llegó a más países porque todavía no se han inventando. Agradecidos estarán en McDonald's.

Y hablando de la BCMA… La verdad es que Jesús Vázquez lo tiene complicado todos los años para hacer sus llamamientos al escenario. Porque sí, somos un sector muy de siglas; quizá demasiadas: que si BCMA, APG, c de c, DDB, APCP… La carcajada de la noche iba y venía mientras Jesús se trababa cada vez que leía estas combinaciones de letras. Lo que no le perdonamos es que una vez más dijera “escopén” en lugar de “SCOPEN”

Existe la leyenda urbana de que los Santos Pontífices tienen los guiones escritos en fonética. Oye, pues igual a Jesús le viene bien este remedio. ¿no? "Escoupen... becemea... risonguay..."

A ver Jesús, que ya son cinco años como maestro de ceremonias… el primer año, vale; el segundo, pasa… el quinto que sirva para que cumplas tu palabra de volver el sexto sabiendo quién es quién y teniendo el guión estudiado de arriba a abajo. Las improvisaciones no siempre son buenas compañías y la simpatía engrasa, pero tú sabes que las tablas son mucho que más eso. No te vamos a sacar los colores a estas alturas, pero el año que viene te queremos ver arriba, arriba. Como sólo tú sabes, demostrando que eres el mejor presentador posible.

Los patrocinadores en salsa agridulce

Mientras que beon. Worldwide deslumbraba con su despliegue de medios y recursos audiovisuales, haciendo alarde de una puesta en escena espectacular…

... hubo otros detalles que no estuvieron a la altura de una Gala que pedía explosión para su vigésima edición.

Y si no que se lo digan al equipo de Wavemaker que, por un instante, deberieron creer posible que 1.600 personas escanearían un código QR de manera simultánea para entrar en una web corporativa y después loguearse con LinkedIn -todo ello en menos de un minuto- sin saturar la red wifi gratuita de un Teatro Real al que históricamente le cuesta ofrecer dos rayas de cobertura 3G.

Puede que llegue un día en que Apple permita que sus cámaras lean códigos QR de manera nativa; puede. Pero mientras tanto sería una buena opción dejarlo de intentar. Aunque por otro lado, si la clave es que hablen de ti… Wavemaker puede presumir de ser el patrocinador que más recuerdo tendrá de la Gala. Todo tiene su lado positivo.

La vida hay que tomársela con humor y con ganas de hacerlo mejor siempre que sea posible. Y hablando de humor, tuvimos un par de logotipos “photobombing” que merecen unas letras:

  • El de Apple, que se colaba (como solo él sabe hacer) durante la performance de CMVocento con una sala completamente apagada y un ordenador encendido en el escenario para que la DJ pudiera lucir manzanita
_alt_
  • El de la Academia de la Publicidad en la solapa del traje de César Vacchiano (padre) durante el vídeo declarativo de los miembros del jurado. Así debe ser.

 

Reason Why también tuvo su momento de gloria, al fondo a la izquierda en uno de los case studies ganadores. Seguro que lo pudistéis apreciar, se ha confirmado que ese detalle marcó la diferencia en el fallo del jurado ;-)
No sería mal momento este párrafo para motivar un segundo de reflexión a los pequeños detalles que hacen grande el día a día. Y que en este caso, ayudan a mejorar a la industria que nos da de comer y a que la tanto queremos por la satisfacción que en sí misma nos produce.
Por aquí hay un grupo de 10 personas que después de un turno de 20 horas por pasión, ideales y servicio a una visión, lo agradecería. Sigamos...

Y los Premios fueron Trending Topic

El hashtag #Eficacia2018 consiguió alcanzar la segunda posición del Trending Topic en España a eso de las 20:30, manteniéndose ahí durante buena parte de la noche. Los tuits con más intearcciones salieron de esta redacción con un equipo Digital que estuvo ofreciendo información de los ganadores mediante plantillas animadas y vídeos HD con declaraciones en directo.

Toyota celebró su premio en el patio de butacas con la emoción del momento

Los grandes triunfadores de la noche

Mención especial merece el momento recogida del Gran Premio a la Eficacia, que lo entregaba Miguel Ángel Oliver, Secretario de Estado de Comunicación.

Francisco Palma, de Toyota, y Oriol Villar, tenían tal emoción por el reconocimiento recibido que, de tantos saltos y abrazos, no conseguían llegar al escenario para su momento de gloria. La celebración, sentida e inocente, se produjo en el patio de butacas mientras Jesús Vázquez les pedía por favor que se acercaran al escenario. Y cuando finalmente consiguieron llegar, sus gestos les delataban: emoción en estado puro.

 

Anécdotas y cuirosidades a un lado... la única manera posible para cerrar un texto que colinda entre la crónica y la redacción del pensamiento en alto, es con una pregunta:
¿¡Qué tendrán los Premios Eficacia que provocan semejante satisfacción en aquellos que son elegidos para grabar su nombre en el metal!?

Abrir Formulario
Abrir Formulario