La marca de crema Mami Wata convierte la calvicie en un insight creativo para concienciar sobre el cáncer de piel

  • Ha desarrollado una aplicación para identificar rostros en los pliegues de las personas calvas
  • La campaña “Caras calvas”, ideada por Artplan, busca concienciar sobre el peligro del cáncer de piel
Persona calva tomando el sol en una piscina boca abajo, con unas gafas de sol sobre la nuca

Más que una simple cuestión estética, la calvicie supone un riesgo para la salud. Las personas sin pelo en la cabeza están expuestas al doble de radiación solar y, por tanto, multiplican las posibilidades de padecer cáncer. Para concienciar sobre ello, la marca brasileña de productos para el cuidado de la piel, Mami Wata, ha decidido combinar humor y tecnología en una curiosa búsqueda de calvos.

La marca sostiene que “si te expones al doble de sol, necesitas el doble de protección”

Ideada por la agencia creativa Artplan, la campaña se titula “Caras calvas” y con ella anima a los clientes sin pelo a que escaneen sus cabezas para recibir dos cremas solares al precio de una. Mami Wata ha desarrollado una aplicación de reconocimiento facial que permite identificar los rostros que forman los pliegues en las partes traseras de las cabezas. La tecnología está disponible en un sitio web, desde el que los clientes pueden validar la promoción.

Para comunicarlo, la marca presenta un spot de tono humorístico, con producción de Crème Company, en el que distintas personas calvas utilizan la aplicación para obtener el descuento. Bajo el concepto “si te expones al doble de sol, necesitas el doble de protección”, Mami Wata busca así concienciar sobre el problema de salud del cáncer de piel, desde un planteamiento ligero y memorable que invita al recuerdo.

“Caras calvas” ya se ha activado en las redes sociales de la marca, y tiene previsto colaborar con dos personas famosas -y calvas- de Brasil: el ex-nadador olímpico Fernando Scherer y el actor y cómico Toninho Tornado, quienes usarán el humor para explicar cuál ha sido su experiencia con la iniciativa y tratar de concienciar sobre el peligro al que se exponen las personas con alopecia.

La campaña, por otro lado, integra una serie de gráficas que buscarán amplificar su mensaje en las plataformas oficiales de Mami Wata y en otros entornos digitales previstos en la planificación.

 

 

 

 

Nuestro reto era comunicar de una forma humana y accesible la gravedad de este problema de salud”, explica Rodrigo Almeida, Director Creativo de Artplan, en un comunicado. “Creemos que el humor, cuando se usa con cuidado y empatía, puede ser un puente hacia la concienciación y el cambio”.

Según explica la marca en referencia a datos de la OMS, en torno a la mitad de los hombres de con más de 50 años de todo el mundo sufren algún tipo de alopecia. En Brasil, el país donde se ha activado la campaña, esto dejaría a unos 42 millones de personas expuestas al peligro del sol

Es un problema al que no se le suele prestar atención, que la marca pone sobre la mesa de debate de manera ingeniosa. "¿Se puede usar el humor para hablar de temas serios? En muchas ocasiones, la realidad es que es la mejor manera de hacerlo", concluye Pedro Galdi, Director Creativo de Artplan, en su perfil de LinkedIn.

Más info:Bald faces”

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.