Samsung pone un punto y seguido a "Tecnología con Propósito" con el Oro a la Relevancia Social de una Marca en los Premios Eficacia 2021

  • La plataforma de marca se ha realizado junto a Starcom y Cheil
  • Ocho casos finalistas competían en esta categoría especial de los Premios Eficacia
tecnologia-proposito-samsung

"Tecnología con propósito" se ha llevado el Oro dentro de la Categoría Especial Relevancia Social de una Marca en los Premios Eficacia 2021, un trabajo desarrollado por Starcom y Cheil para Samsung.

Desde hace nueve años, y en paralelo a su actividad comercial, Samsung desarrolla "Tecnología con propósito"

Desde hace nueve años, y en paralelo a su actividad comercial, Samsung desarrolla "Tecnología con propósito", una plataforma que busca soluciones que mejoren la vida de las personas.

Y es que el objetivo de Samsung no se limita a desarrollar la tecnología, sino a hacerla accesible sin coste alguno y sin tener que invertir en nuevos dispositivos, tan solo utilizando aparatos convencionales presentes en la mayoría de hogares.

La Tecnología con propósito de Samsung

La plataforma "Tecnología con propósito" es una iniciativa 100% local de Samsung España para la que se ha puesto en marcha ya más de 30 proyectos con una inversión superior a los 15 millones de euros.

Entre ellos está Tallk, una aplicación gratuita pensada para los enfermos de ELA que utiliza la tecnología de seguimiento ocular o eyetracking y que, gracias a la cámara de una tableta Samsung, permite convertir el movimiento de los ojos en texto a través de un teclado virtual en la pantalla. Después, gracias a Bixby -el asistente virtual de Samsung- esos caracteres se convierten en voz. Se trata de una iniciativa realizada en colaboración con la Fundación Luzón.

...


Aunque actualmente existen tecnologías para ayudar a los afectados por ELA a recuperar la capacidad de comunicarse, el coste de la más barata asciende a 6.000€, lo que las hace inaccesibles para dos de cada tres pacientes. Por ello, más que crear una tecnología desde cero, el objetivo de Samsung es transformar esa tecnología costosa en algo accesible para todas aquellas familias que la necesitan.

Hasta el momento de inscribir esta campaña en los Premios Eficacia, uno de cada tres pacientes de ELA en España se ha descargado la aplicación. En redes sociales, el 78% de los comentarios a la campaña fueron positivos y la audiencia presentó un reconocimiento de marca del 94%. Eso provocó un 6% de aumento de sentiment positivo, posicionando a la marca como una empresa tecnológicamente comprometida con la sociedad.

Pero el marketing de valores, complemento a las comunicaciones de Samsung relativas a su gama de productos y que dotan a la marca de verdadera alma, ha ido más allá en estos años atrás. Y es que la iniciativa de "Tecnología con propósito" abarca cuatro pilares:

  • Educación: proyectos como Samsung Smart School impulsan el aprendizaje a través de la tecnología en centros públicos de Educación Primaria, situados en zonas rurales con alto índice de abandono o riesgo de brecha digital.
  • Cultura: con iniciativas como “Prado para Todos”, del área de Educación del Museo del Prado, que busca promover la accesibilidad de los contenidos del museo a aquellos colectivos que precisan de apoyos y herramientas que estimulen su participación en la vida cultural.
  • Empleabilidad: a través, por ejemplo, de “DesArrolladoras”, un programa que nace para motivar e interesar a las mujeres en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y así favorecer su incorporación en las diferentes especialidades relacionadas con la industria del software.
  • Calidad de vida: con iniciativas como Tallk o Día libre por chequeo, junto a FECMA (Federación Española contra el Cáncer de Mama), una iniciativa que pretende generar conciencia y poner de manifiesto la importancia de la prevención. Así, Samsung se ha convertido en la primera empresa en España en conceder un día libre a sus empleados para que lo dediquen a realizarse las revisiones y procedimientos médicos que los especialistas les hayan recomendado

En todos ellos, Samsung se asocia con actores de primer nivel, como el ministerio de Educación o el Museo del Prado, para potenciar las oportunidades que la tecnología ofrece en las distintas esferas sociales y comprobar, tal y como afirman desde la marca, que "desde el marketing se puede contribuir a construir un mundo mejor".

Para Alfonso Fernández, Director de Marketing y Transformación Digital de Samsung Electronics Iberia, “este reconocimiento nos llena de orgullo y nos anima a seguir innovando y a generar impacto a través de acciones orientadas a mejorar la vida de las personas. Este tipo de proyectos, todos ellos locales, se engloban bajo la plataforma Tecnología con Propósito que actúa en ámbitos como la cultura, educación, calidad de vida y empleabilidad. Un programa que en breve cumplirá 10 años.”

Premios Eficacia: Categoría Relevancia Social de una Marca

Un total de 8 casos han alcanzado la lista corta de esta categoría, en la que se inscribieron 14 campañas. Entre los finalistas ha habido marcas como Central Lechera Asturiana, Grosso Napoletano, Ikea, Alimentos de España, Pantene (P&G), Finish Quantum, o Audi.

El año pasado el trabajo ganador de esta categoría fue "Alma. Acto I " y "Amantes. Acto II", de Oriol Villar y Arena Media para Estrella Damm

El año pasado el trabajo ganador de esta categoría fue "Alma. Acto I " y "Amantes. Acto II", un trabajo desarrollado por Oriol Villar y Arena Media para Estrella Damm. Estos spots demostraron que el concepto de "Mediterráneamente" es suficientemente sólido para perdurar en el futuro e incrementaron en más de un 10% el valor de marca de Estrella Damm.

En cuanto al balance para esta 23 edición de los Premios Eficacia -impulsados por la Asociación Española de Anunciantes (AEA)-, si bien es cierto que el contexto socioeconómico ocasionado por la pandemia del coronavirus continúa marcando la comunicación comercial de las marcas, de los 217 casos presentados 109 han conseguido pasar a la lista corta, con 60 anunciantes y 71 agencias. Esto ha supuesto un incremento en lo que respecta a la representación de anunciantes y agencias finalistas, que en 2020 se quedaron en los 41 y 45 respectivamente.
La XXIII Edición de los Premios Eficacia se encuentra a tan solo 5 casos de los 222 presentados en el año 2017, fecha que constituye un récord para el certamen.

El total de trofeos ha sido de 43 -incluido tanto el Gran Premio como los Premios a la Agencia de Medios del Año y a la Agencia Creativa del Año-, entre los cuales se cuentan 17 oros, 14 platas y 9 bronces, conseguidos por 27 anunciantes y 41 agencias. Estas campañas  han demostrado, como afirma el Presidente del Jurado, Javier Riaño, aunar tres pilares fundamentales: “Una estrategia ganadora basada en el conocimiento del consumidor, una transformación creativa sobresaliente que permite emocionar al público y volver relevante la propuesta del producto, y la consecución de unos resultados”.

Más info.: Palmarés de los Premios Eficacia 2021

¡Enhorabuena a todos los ganadores!

Abrir Formulario
Abrir Formulario