Las marcas se despiden del "barrilete cósmico" con emotivos mensajes

  • Vodafone, Cruzcampo o Santander España son algunas de las que le han rendido homenaje en sus redes sociales
  • “Gracias”, “legado eterno” o “leyenda” han sido algunos de los evocadores términos utilizados
Las marcas se despiden de Maradona

“Gracias”, “legado eterno”, “leyenda” o “Hasta siempre, Diego” son algunos de las emotivas palabras que inundan los miles de mensajes que desde el miércoles 25 de noviembre han podido leerse en redes sociales. El mundo del deporte lamenta la pérdida que ha sufrido el fútbol mundial, al que se suman también seguidores y aficionados, personalidades destacadas de distintos ámbitos y marcas y compañías que, aunque no hayan trabajado con él, han querido rendirle homenaje.

Las marcas han destacado su legado y contribución al mundo del fútbol

Desde los inicios de su trayectoria profesional, Maradona mantuvo una fuerte vinculación con los medios de comunicación y las marcas. Coca-Cola, McDonald’s, Tecate o Quilmes son algunas de las que ligaron sus valores a los del argentino, cuya personalidad e influencia les abrieron el camino para conectar con la audiencia. El jugador se convirtió rápidamente en una figura mediática, tanto por sus logros como por sus polémicas en el ámbito personal, dejando una huella imborrable que ha trascendido los límites del campo.

Desde compañías tecnológicas, hasta cadenas de comida rápida, pasando, como no podía ser de otra forma, por los clubes de fútbol en los que demostró su dominio del balón o contra los que se batió a duelo sobre el césped. Han sido muchas las organizaciones, tanto en el país natal del “Pelusa”, como en España y el resto del mundo, las que han expresado su cariño y condolencias por el que ha sido calificado por muchos como el mejor jugador de la historia del fútbol.

Vodafone se ha despedido con un mensaje de agradecimiento, destacando la perdurabilidad e su figura.

Por su parte, Burger King Argentina ha resaltado su unicidad sobre el terreno de juego, asegurando que “nunca tuvo competencia”.

La filial argentina de Cabify proponía una acción colectiva y convocaba a los seguidores del jugador a despedir con bocinas y aplausos a quien les “enseñó todo sobre la pasión de multitudes”. A las 10h, como el número que lucía el Pibe de Oro en su camiseta.

Movistar+ se lamentaba por la ausencia del “genio del fútbol mundial” y le dedicaba un afectuoso “Hasta siempre, Diego”.

Santander España, patrocinador de LaLiga, ha optado por un tono más formal, sumándose a las condolencias y calificándolo de “futbolista mayúsculo”.

El mensaje de la entidad financiera contrastaba con el de la cervecera Cruzcampo, más alineada con el vocabulario futbolístico. Con estas palabras evocaba los cánticos de los aficionados en los estadios.

Maradona fue una figura internacional, pues desarrolló su carrera deportiva en numerosos clubes europeos. No obstante, su talento y habilidad con el esférico también se han visto reconocidos en Latinoamérica. Algunas firmas de México, país en el que proclamó campeona del mundo a Argentina en 1986, también se han sumado a la despedida. Puma lo hacía con un tradicional “In Memoriam”.

En honor a una de sus jugadas más comentadas, la conocida como “mano de Dios”, Codere Apuestas ha asegurado que el omnipresente “ha recuperado su mano”.

Con el título de “amigo” le ha tratado bwin España, a la que el futbolista prestó su imagen para campañas publicitarias. Le ha dedicado un “Hasta siempre” y un “Descansa en paz”.

La compañía Aerolíneas Argentinas adoptaba un enfoque emocional y de agradecimiento para homenajear a su compatriota. “Nos llevaste a lo más alto que podíamos soñar. En todos los rincones del mundo nos seguirán hablando de vos”.

En el terreno deportivo, LaLiga ha generado una creatividad con algunas de las equiparaciones que vistió el argentino en nuestro país, para acompañar el mensaje “Te vas dejando un legado eterno”.

El FC Barcelona, club para el que jugó Maradona entre 1982 y 1984, compartía una imagen del jugador con la camiseta azulgrana y un “Gracias por todo”.

Por su parte, y en una línea similar a la de Cruzcampo, el Sevilla Fútbol Club ha entonado una de las canciones que los seguidores solían cantar al jugador cuando saltaba al terreno de juego.

Asimismo, la comunidad creativa también le ha dedicado emotivas palabras de despedida. Leandro Raposo, Presidente Creativo y Socio Fundador de Sioux & Cyranos, ha dado las gracias por poder “trabajar para Dios” y añadía “te vamos a extrañar, Diego. Y no estamos hablando de fútbol”.

Leandro Raposo y Maradona
Abrir Formulario
Abrir Formulario