McDonald's crea "Big Good", una hamburguesa para apoyar al sector primario

  • McDonald's ha creado un documental junto a la agencia creativa TBWA\España
  • La hamburguesa contiene siete ingredientes de distintas partes de nuestro país

No es la primera vez que vemos a McDonald's apoyar una causa social. Esta vez la marca se ha involucrado con el sector primario frente a la crisis provocada por el Covid-19. Para este nuevo proyecto, la compañía ha contado con la colaboración de la agencia creativa TBWA\España. Por su parte, la agencia OMD se ha encargado de la estrategia de medios y True PR está siendo la encargada de la campaña de comunicación y RRPP.

Una campaña protagonizada por los productores

La cadena de comida rápida muestra así su apoyo a la comunidad y a la economía local. Y es que más de un 70% de su volumen de compra procede de proveedores españoles o con sede en España.
De este compromiso local surge este proyecto que ha sido bautizado como "Big Good".  Para llevarlo a cabo, ganaderos y agricultores de varias zonas de España que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus, se han unido a la cadena de suministro habitual de la compañía, formando un equipo de más de 2.000 productores. Por otro lado, la iniciativa pretende reactivar su demanda contribuyendo, de este modo, a su recuperación económica.


Luis Quintiliano, Director General de McDonald’s España, anima a las distintas empresas a participar en esta iniciativa comentando:“Creo que el momento actual exige que las compañías pongamos en marcha acciones como Big Good, que ayuden a reactivar la economía de nuestro país. Y por eso me gustaría invitar a otras compañías del sector, para que, cada una desde su propósito y en la medida de sus posibilidades, se sume a este movimiento de apoyo al sector primario". Por otro lado, añade que en cierta manera, esta crisis afecta a todo el mundo: “Hay muchos empleos en juego en este momento que dependen de la restauración. Y la mayor parte de ellos son indirectos”.

McDonald's apuesta por un documental

Para conseguir visibilidad de su ayuda al sector primario español, McDonald's ha lanzado un documental de 30 minutos, dirigido por Nacho Clemente e ideado por la agencia creativa TBWA\España. Esta pieza audiovisual ha dado voz a las historias individuales de los productores, ganaderos y agricultores que se encuentran detrás de cada ingrediente de "Big Good".

El documental muestra el proceso de creación de la hamburguesa

El documental se sumerge en el proceso de creación de la hamburguesa, desde el origen de sus ingredientes hasta su diseño final. Mostrando así los testimonios, preocupaciones y esperanzas de algunos de los productores para los que "Big Good" ha supuesto un impulso a su actividad económica. Además, nos revela cómo ha sido el proceso de creación de la receta y nos invita a conocer de cerca procesos nunca vistos, colándonos en las oficinas de McDonald's España y acompañando en su día a día a las personas que, desde la propia marca, han liderado el proyecto.

Los ingredientes elegidos

Por otro lado, la marca comenta que para diseñar la receta de "Big Good", ha seleccionado algunos de los ingredientes que más vieron caer su demanda en los primeros meses de la crisis. Así, y para conseguir un mayor alcance de ayuda, la empresa abarca distintos puntos de la geografía española, incluyendo Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, Madrid, Cataluña, Navarra, Andalucía y Murcia.

Los proveedores de la marca participaron en la elección de los ingredientes

En este sentido, para el lanzamiento de "Big Good" McDonald's ha contado con el apoyo y participación de algunos de sus proveedores habituales, como son OSI Food Solutions, Florette, Aryzta Bakeries Iberia o Entrepinares. Además, estos han aportado su experiencia en la selección de ingredientes de la máxima calidad para la nueva hamburguesa, que está compuesta por carne, queso, lechuga, pan y salsa mediterránea. Todos ellos provenientes de distintos puntos del territorio español.

La carne utilizada para "Big Good", así como toda la que utiliza McDonald's España en sus hamburguesas, está suministrada por OSI Food Solutions (Toledo). El queso semicurado se elabora a partir de leche de vaca, oveja y cabra, procedentes de Galicia, Castilla-La Mancha y Madrid, respectivamente. El motivo de la incorporación de la leche de cabra en esta hamburguesa es porque fue, en concreto, una de las variedades que más acusó la caída de demanda en los primeros meses de la crisis sanitaria.

_alt_

Por otro lado, la lechuga Batavia procede de campos de Navarra y Murcia, cultivados y gestionados por Florette, que respeta su crecimiento natural para conservar toda su frescura, sabor y calidad. El pan se compone de tres tipos de harina (trigo, centeno y espelta), procedentes de Castilla y León, Cataluña y Madrid. Siendo la empresa encargada de su elaboración Aryzta Bakeries Iberia.

Por último, la salsa mediterránea toma como base aceite de oliva de Andalucía y añade tomate procedente de la vega del Guadiana (Extremadura). La elaboración de la salsa corre a cargo de la empresa española Arteoliva.
La crisis sanitaria ha supuesto un desafío para la recolección de la aceituna debido a la ralentización de los procesos y el consecuente incremento de costes. Asimismo, también se ha visto afectada la demanda de hortalizas, de la que viven muchos agricultores. Y fueron estas dos premisas las que dieron lugar a la selección de ingredientes para la salsa de "Big Good".


La hamburguesa estará disponible hasta finales de diciembre, pudiéndose consumir en los restaurantes con el servicio take away o bien a través de McAuto o del servicio a domicilio, McDelivery, en aquellos restaurantes en los que estos servicios estén disponibles.

Ficha Técnica:

  • Agencia: TBWA ESPAÑA
  • Cliente: McDonald's
  • Producto: Big Good
  • Contactos del Cliente: Natalia Echeverría, Rocío Holgado, Fiona Balandin
  • Chief Creative Officer: Juan García-Escudero
  • Directores Creativos: Javier Martínez y Pablo Fernández
  • Director de Servicios al Cliente: Javier Villalba
  • Directora de Cuentas: Dolores Sánchez
  • Supervisora de Cuentas: Verónica Gómez
  • Ejecutiva de Cuentas: Eva Fernández
  • Planificación Estratégica: Jesús Fuertes, Sofía Santana
  • Directora de Producción Audiovisual: Mari Luz Chamizo
  • Productora: Only 925
  • Productora Ejecutiva: María Jesús Horcajuelo
  • Director: Nacho Clemente
  • DOP: Sergio de Uña
  • Directora de Producción Gráfica: Nuria Muñoz
  • Fotógrafo Producto: Margaret Stepien
  • Fotógrafo Retratos: Javier Tles
  • Título: Big Good. Una receta concebida para ayudar
  • Piezas: Contenido Documental, TV, OOH, Radio, Digital, Website, RRSS.
Abrir Formulario
Abrir Formulario