La mejor Publicidad Exterior del mundo, según Cannes Lions 2024

  • Magnum y Lola MullenLowe le dan a España uno de los dos Grand Prix concedidos por el jurado
  • La representación española consigue 5 premios en la categoría: el GP, 2 Oros y 2 Bronces

Dos Grand Prix, uno de ellos para España, encabezan el palmarés de la sección de Exterior en Cannes Lions 2024, que se compone además de 10 Leones de Oro, 18 de Plata y 27 de Bronce. 
Los Grand Prix han sido, por un lado, para las piezas “Stairs”, “Corner” y “Doosrtep”, tres originales de “Find your summer”, la campaña de Lola Mullenlowe para Magnum que se difundió el pasado invierno. Y, por otro, para “Adoptable by Pedigree”, una acción de la marca de productos para mascotas Pedigree creada por la agencia neozelandesa Colenso BBDO

 >> Sigue en directo los resultados de España en Cannes Lions 2024

El palmarés español en esta categoría se compone, además, de cinco premios pues, aparte del Grand Prix, se incluyen 2 Oros y 2 Bronces para nuestro país. La clasificación por países en esta sección la encabezan Estados Unidos, con 10 Leones; seguido de Brasil, con 8; y España, Reino Unido y Alemania, con 5 Leones cada uno. .

Las dos mejores campañas de Publicidad Exterior en Cannes Lions 2024

“Stairs”, “Corner”,  “Doosrtep”, de Lola Mullen Lowe (España) para Magnum

Estas tres piezas, que con sus bellas y evocadoras imágenes en blanco y negro animan a cosumir Magnun en invierno, han conseguido el undécimo Grand Prix de España en el Festival Internacional de Creatividad. Por otra parte, se trata del primer máximo galardón que nuestro país recoge en la categoría de Exterior. Y es también el primer Grand Prix para Lola Mullenlowe y el primero en Cannes Lions para Tomás Ostiglia como Executive Creative Director de la agencia. Las fotografías de la campaña son obra de Ale Burset. 

 

 

 

“Adoptable by Pedigree”, de Colenso BBDO (Nueva Zelanda) para Pedigree

La campaña introduce la inteligencia artificial en los esfuerzos que, durante casi dos décadas, lleva haciendo Pedigree para apoyar la adopción de perros recogidos en refugios. La idea ha consistido en la creación de un modelo de aprendizaje automático que transforma una fotografía básica de uno de estos animales en una imagen con calidad de estudio que puede ser usada en cualquier anuncio de la marca y que también se han usado en originales que solicitan la adopción del animal.
El programa creado por Pedigree permite, asimismo, mediante generación de imágenes, hacer que el doble digital del perro adopte cualquier posición, de modo que pueda adaptarse a diferentes formatos publicitarios. En cuanto el perro en cuestión es adoptado, su imagen se retira del plan de medios. Para paliar la frecuente devolución de perros a los refugios una vez adoptados, se creó un programa de análisis de datos de consumidores que trataba de adaptar las razas de los perros anunciados a los barrios donde se difundían los originales. 

Todos los Oros de Exterior en Cannes Lions 2024

  • “Pressed”, “Twisted”, “Squased”, de Ogilvy Nueva York (Estados Unidos) para Coca-Cola

Los tres originales premiados se integran en una campaña titulada “Recycle me” y muestran el logotipo de la marca con el aspecto que tiene después de que la lata haya sido aplastada en el proceso de reciclado. La campaña, cuyo mensaje la agencia describe como “telegráfico”, trata de llamar la atención del consumidor sobre la importancia del reciclado a través de las deformaciones del logotipo, fruto de diversas manipulaciones de las latas de Coca-Cola.

  • “Coors Light Out”, de Rethink (Canadá) para Coors Light

Coors Light convirtió un incidente durante un partido de béisbol en una experiencia para los fans de la marca y en una singular campaña de exterior. Shohei Ohtani, el mejor jugador de la historia de este deporte, impactó con una bola en un gran anuncio digital de Coors Light durante un partido, dejando en la pantalla un muy visible cuadrado negro de píxeles fundidos. Las imágenes del incidente se volvieron virales y la marca no desaprovechó la notoriedad que le daba esta circunstancia:  lanzó una edición especial de latas con el cuadrado negro, elemento que asimismo se incluyó en las piezas de exterior de Coors Light y en los originales de la marca que se difundieron en las pantallas durante el primer partido tras el bolazo que los Angels, equipo de Ohtani, jugó en su propio estadio.


 

  • “Find your summer”, de Lola Mullen Lowe (España) para Magnum

Es la pieza audiovisual de la campaña de Magnum galardonada con el Grand Prix, un spot dirigido por Juan Cabral y producido por MJZ Los Ángeles que ha ha sido reconocido con un oro en el palmarés de Outdoor.

  • “The Bigger Draw”, de Jung von Matt (Alemania) para Hamburg Marketing

La ciudad portuaria de Hamburgo fue el escenario del sorteo de los grupos de la Euro 2024, que actualmente se juega en Alemania. Para añadir una dimensión más espectacular al sorteo, sus resultados se fueron reproduciendo en tiempo real en el puerto mediante la colocación de containers pintados con los colores de las países participantes e iluminados. Una vez completado el sorteo, los containers conformaron un muro espectacular cuya imagen se difundió por todo el mundo. 

 

  • “In Transit”, de Area 23 (Estados Unidos) para Callen-Lorde, Metropolitan Transportation Authority, NYC LGTB Historic Sites Project

La campaña se lanzó para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero y consistió en la colocación, en la estación de Christopher Street del metro de Nueva York -un lugar muy vinculado a la comunidad trans- de carteles que animan a los viajeros a escuchar una miniserie de podcasts que tienen la duración de un viaje en metro típico y difunden contenido educativo sobre la realidad de las personas trans. Las grabaciones tienen como anfitrión a Bernie Wagelblast, la voz de los avisos del metro neoyorquino, que en 2022 reveló que es una persona transgénero.

  • “Pub Museums”, de Le Pub Milán (Italia) y Publicis Dublín (Irlanda) para Heineken

La realidad aumentada sirvió a Heineken para promocionar la importancia histórica, cultural y económica de los pubs irlandeses y contribuir a su preservación. La campaña se materializó en la transformación de los más icónicos de todo ellos en “museos virtuales” a los que se podía acceder a través de códigos QR situados en placas colocadas en el exterior de los establecimientos y en algunos objetos históricos del interior de los mismos.

  • “Meet Marina Prieto”, de David Madrid (España) para JCDecaux

JCDecaux compartió en vallas de algunas estaciones del Metro de Madrid imágenes de la cuenta de Instagram de una gallega centenaria, Marina Prieto, en las que esta mostraba su vida cotidiana. La popularidad y viralidad que logró la iniciativa dio fe de que el objetivo de la campaña se había cumplido: demostrar la capacidad de la publicidad exterior para conectar con la gente y dar voz a cualquier mensaje.

 

  • “Windows”, de Uncommon Creative Studio (Reino Unido) para British Airways

Nueva entrega de la campaña “A British original”, de British Airways, y en ella la línea aérea le da la vuelta la cámara y muestra, no las imágenes que los pasajeros captan a través de las ventanas de las aeronaves, sino sus rostros maravillados al contemplar el panorama que se les ofrece a 10.000 metros de altura. La importancia del viaje y el placer que este proporciona, de nuevo protagonistas de una campaña que, en su entrega anterior, ganó el Grand Prix de Outdoor en Cannes Lions 2023.

 

 

 

 

  • “Clean Sponsorship”, de DM9 São Paulo (Brasil) para Consul

La excesiva monetización de los uniformes de los equipos profesionales de fútbol brasileño ha llevado a la invasión de los mismos por una multitud de logos y marcas que apenas deja ver los colores, los escudos y la información de los jugadores. Para celebrar el centenario del Club Atlético Juventus, la marca de lavadoras Consul decidió patrocinar al equipo y “limpiar” totalmente su camiseta de marcas y logos, incluido el suyo propio.

  • “Sightwalks”, de Circus Grey Lima (Perú) para Cemento Sol

La campaña ha consistido en la creación e instalación, por parte de la compañía cementera Sol, de una serie de baldosas en el pavimento con diferentes  líneas en relieve a través de las cuales las personas ciegas pueden identificar, usando su bastón, el tipo de establecimiento comercial o instalación frente a la que se encuentran. El proyecto ha contado con la participación de las asociaciones de invidentes de Perú y Sol no ha registrado su copyright, por lo que puede ser usado universalmente por quien lo desee.

Los dos bronces que completan el palmarés español de esta categoría han sido para la pieza audiovisual “Find your summer”, de Lola Mullenlowe para Magnum (también premiada con un Oro) y para “Nadie mueve la nieve como Griselda”, de CyW para Netflix.  

Más info.: Ganadores de Exterior en Cannes Lions 2024

Abrir Formulario
Abrir Formulario